• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Inician fase final de cierre del pasivo ambiental más grande en la historia del Perú

Inician fase final de cierre del pasivo ambiental más grande en la historia del Perú

8 mayo, 2019 por Seguridad Minera 1 comentario

Más de 70 hectáreas ocupadas por residuos mineros de la desmontera Excélsior serán impermeabilizados de manera permanente por Activos Mineros S.A.C. (AMSAC). De esta forma, se estarán eliminando los impactos negativos que el pasivo ambiental minero venía produciendo al ecosistema en Cerro de Pasco. 

Maratón Streaming

A dos semanas de iniciadas las labores de impermeabilización se han instalado más de 10,000 metros cuadrados entre geotextiles y geomembranas, esperando que para fin de año se culmine la totalidad de la obra.

El cierre de la desmontera Excélsior es la remediación ambiental más importante que se ha hecho en el país. Tras 61 años, el Estado Peruano, a través de AMSAC, viene invirtiendo S/. 150 MM en la recuperación del ecosistema y prevención de la salud en beneficio de 9,000 pobladores de las comunidades de Champamarca y Quiulacocha, en Cerro de Pasco.

Inician fase final de cierre del pasivo ambiental más grande en la historia del Perú

El depósito Excélsior está formado por cerca de 50 millones de toneladas de desmontes mineros provenientes del tajo abierto Raúl Rojas de Cerro de Pasco que, desde el año 1956 hasta el 2000, acumularon las operaciones de Cerro de Pasco Cooper Corporation y Centromin Perú SA.

El proyecto busca lograr la estabilización física, química e hidrológica del depósito y controlar los efectos negativos para la salud y el ecosistema. Los desmontes mineros que contiene el depósito Excélsior registran altos niveles de pirita, que los convierte en potenciales generadores de agua ácida, no apta para el consumo humano.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MARIA DEL CARMEN REYES VALDERRAMA dice

    8 mayo, 2019 a las 11:08 AM

    Este cierre del pasivo ambiental más grande de la historia peruana, es la apertura para un reencuentro con nuestro medio ambiente y una oportunidad para los pobladores de Cerro de Pasco de vivir en armonia con la naturaleza. FELICITACIONES.

    Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT
  • Suspenden operaciones tras accidente fatal en campamento Yanacancha

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...