• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Inauguran nuevo laboratorio de estructuras y sismología en Perú

Inauguran nuevo laboratorio de estructuras y sismología en Perú

3 abril, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

Con el objetivo de fortalecer la investigación en gestión de riesgos de desastres en el país, la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna ha inaugurado el Laboratorio de Estructuras y Sismología. La instalación, considerada el más grande en su tipo en el Perú y uno de los más completos en América Latina, ha sido implementada por Sitech, una empresa de Ferreycorp especializada en la integración de tecnologías.

Maratón Streaming

El laboratorio está equipado con tecnología MTS y cuenta con un simulador de sismos capaz de replicar con gran precisión los movimientos sísmicos en dos direcciones simultáneamente. Esto permite alcanzar velocidades de hasta 1 metro por segundo, desplazamientos de hasta 250 milímetros y frecuencias de hasta 50 Hz, con especímenes de hasta 10 toneladas.

Una de las características más destacadas del laboratorio es su capacidad de simulación híbrida, que combina pruebas físicas y modelado por computadora para analizar cómo responden los sistemas estructurales a cargas sísmicas o dinámicas realistas. Además, cuenta con cinco actuadores de hasta 100 toneladas de capacidad, fundamentales para el estudio de las estructuras.

Carlos Calderón, gerente general de Sitech Perú, resaltó la importancia de esta iniciativa: «con la inauguración de este laboratorio, las actuales y futuras generaciones de profesionales de la ingeniería civil del Perú se beneficiarán con herramientas altamente avanzadas para el desarrollo de ensayos sísmicos. Esto no solo favorece el aspecto académico formativo, sino también la relevante función social de la ingeniería en la gestión de riesgos de desastres».

Sitech, en colaboración con MTS, ha puesto en marcha este laboratorio con éxito y dentro de los plazos comprometidos. Esta tecnología permitirá a docentes, investigadores y estudiantes realizar una amplia gama de combinaciones de ensayos. La infraestructura incluye un equipo de alto rendimiento para ensayos estáticos, dinámicos y de fatiga, fundamentales para la investigación y para prestar servicios a la industria.

Con una década de experiencia, Sitech es una empresa de la corporación Ferreycorp especializada en integrar tecnologías de última generación para crear soluciones que mejoren la seguridad y productividad de empresas de minería y construcción. Además de MTS, Sitech ofrece marcas como Torsa, Trimble, Cat DSS, Provix, Brigade, Fatigue Science y Loadrite, así como soluciones propias.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Prevención

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT
  • Suspenden operaciones tras accidente fatal en campamento Yanacancha

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder