• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura

III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura

6 julio, 2025 por Seguridad Minera Deja un comentario

Maratón Streaming de SST

El próximo jueves 11 de setiembre de 2025, la Revista Seguridad Minera del Instituto de Seguridad Minera-ISEM reunirán en línea a especialistas de talla mundial para la III Maratón Streaming de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), un bloque continuo de cinco horas de conferencias gratuitas que se transmitirá simultáneamente por Facebook y YouTube desde las 08:00 a. m. (hora de Lima).

Visión global, aplicación local. Los ponentes presentarán casos reales, tecnologías emergentes y estrategias probadas que ya están reduciendo incidentes en operaciones de alto riesgo. Para gerentes y supervisores, esto se traduce en herramientas prácticas que pueden integrarse de inmediato a sus planes de gestión.

El programa preliminar del III Maratón Streaming de SST abarca cinco conferencias que recorren el ciclo completo de prevención en faenas mineras: comienza con «Mejores prácticas preventivas en parada de planta», donde Juan Marceliano Rojas (Minera Chinalco Perú) profundizará en cómo una planificación rigurosa de tareas críticas puede reducir accidentes y demoras durante las detenciones programadas; seguirá «Gestión predictiva de la fatiga», a cargo de Rafael Echavarría Soto (Fatigue Science), quien mostrará cómo los algoritmos de análisis del sueño y la carga de trabajo permiten anticipar errores humanos antes de que se materialicen.

Luego, «Principios de protección respiratoria y nuevas tecnologías» de Jean Lostaunau (Safety Management Resources) detallará innovaciones en filtros inteligentes y sensores de exposición que elevan la defensa frente a polvos y gases; más tarde, Ricardo Fernández Rodríguez explicará en «La visibilidad como herramienta de seguridad en operaciones mineras» cómo la iluminación adaptativa y los sistemas de detección de proximidad disminuyen atropellos y colisiones con maquinaria pesada; finalmente, Arturo Fahrenkrog (Grupo Geomediciones, Chile) cerrará con «Gestión de riesgos geotécnicos y control de inestabilidad de taludes», mostrando metodologías de monitoreo y alerta temprana que salvan vidas en frentes y botaderos.

En conjunto, las ponencias ofrecerán un recorrido integral —desde la protección personal hasta la estabilidad del terreno— que actualiza las mejores prácticas del sector y entrega herramientas de aplicación inmediata para supervisores, gerentes y profesionales de SST.

Audiencia, participación y premios

El maratón está dirigido a gerentes, supervisores, personal operativo, contratistas, proveedores y estudiantes vinculados a la minería, quienes comparten la meta de reducir accidentes y crear entornos de trabajo saludables.

El registro es gratuito y se realiza en la página oficial (landing.revistaseguridadminera.com). Los participantes podrán añadir el evento a su calendario con un clic y unirse desde cualquier dispositivo. Los inscritos recibirán certificado de participación y podrán acceder a sorteos exclusivos, un plus que impulsa la formación continua en la industria.

Hasta el momento, los auspiciadores de esta edición son Southern Perú, Clean Space Respirators, Safe Start, Carp, Veta Dorada y Segurindustria.

La III Maratón Streaming de SST se posiciona como el termómetro anual de las tendencias en seguridad minera. Cada ponencia ataca un «dolor» recurrente del sector —desde la fatiga hasta la estabilidad geotécnica— y ofrece soluciones inmediatas respaldadas por experiencia internacional. Reservar la mañana del 11 de setiembre es, en esencia, invertir cinco horas para ganar años de prevención.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: ISEM, Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Ferreyros y Tecsup renuevan alianza para formar técnicos en maquinaria pesada
  • Protección respiratoria en trabajadores subterráneos
  • Cuidar es liderar: la seguridad y el bienestar como reflejo de un liderazgo responsable
  • Prevención de inundaciones en minas subterráneas
  • Southern Perú instalará la primera pala eléctrica de cable modelo 7495 en el país
  • Enfoque integral en ergonomía del trabajo minero
  • Australia: teatro innovador apoya la capacitación en seguridad laboral
  • Empresas líderes confirman su participación en Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Estándares técnicos en ambulancias
  • Proyecto TIME en Condorcocha: jornada de aprendizaje y conexión

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder