El próximo jueves 11 de setiembre de 2025, la Revista Seguridad Minera del Instituto de Seguridad Minera-ISEM reunirán en línea a especialistas de talla mundial para la III Maratón Streaming de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), un bloque continuo de cinco horas de conferencias gratuitas que se transmitirá simultáneamente por Facebook y YouTube desde las 08:00 a. m. (hora de Lima).
Visión global, aplicación local. Los ponentes presentarán casos reales, tecnologías emergentes y estrategias probadas que ya están reduciendo incidentes en operaciones de alto riesgo. Para gerentes y supervisores, esto se traduce en herramientas prácticas que pueden integrarse de inmediato a sus planes de gestión.
El programa preliminar del III Maratón Streaming de SST abarca cinco conferencias que recorren el ciclo completo de prevención en faenas mineras: comienza con «Mejores prácticas preventivas en parada de planta», donde Juan Marceliano Rojas (Minera Chinalco Perú) profundizará en cómo una planificación rigurosa de tareas críticas puede reducir accidentes y demoras durante las detenciones programadas; seguirá «Gestión predictiva de la fatiga», a cargo de Rafael Echavarría Soto (Fatigue Science), quien mostrará cómo los algoritmos de análisis del sueño y la carga de trabajo permiten anticipar errores humanos antes de que se materialicen.
Luego, «Principios de protección respiratoria y nuevas tecnologías» de Jean Lostaunau (Safety Management Resources) detallará innovaciones en filtros inteligentes y sensores de exposición que elevan la defensa frente a polvos y gases; más tarde, Ricardo Fernández Rodríguez explicará en «La visibilidad como herramienta de seguridad en operaciones mineras» cómo la iluminación adaptativa y los sistemas de detección de proximidad disminuyen atropellos y colisiones con maquinaria pesada; finalmente, Arturo Fahrenkrog (Grupo Geomediciones, Chile) cerrará con «Gestión de riesgos geotécnicos y control de inestabilidad de taludes», mostrando metodologías de monitoreo y alerta temprana que salvan vidas en frentes y botaderos.
En conjunto, las ponencias ofrecerán un recorrido integral —desde la protección personal hasta la estabilidad del terreno— que actualiza las mejores prácticas del sector y entrega herramientas de aplicación inmediata para supervisores, gerentes y profesionales de SST.
Audiencia, participación y premios
El maratón está dirigido a gerentes, supervisores, personal operativo, contratistas, proveedores y estudiantes vinculados a la minería, quienes comparten la meta de reducir accidentes y crear entornos de trabajo saludables.
El registro es gratuito y se realiza en la página oficial (landing.revistaseguridadminera.com). Los participantes podrán añadir el evento a su calendario con un clic y unirse desde cualquier dispositivo. Los inscritos recibirán certificado de participación y podrán acceder a sorteos exclusivos, un plus que impulsa la formación continua en la industria.
Hasta el momento, los auspiciadores de esta edición son Southern Perú, Clean Space Respirators, Safe Start, Carp, Veta Dorada y Segurindustria.
La III Maratón Streaming de SST se posiciona como el termómetro anual de las tendencias en seguridad minera. Cada ponencia ataca un «dolor» recurrente del sector —desde la fatiga hasta la estabilidad geotécnica— y ofrece soluciones inmediatas respaldadas por experiencia internacional. Reservar la mañana del 11 de setiembre es, en esencia, invertir cinco horas para ganar años de prevención.
Deja una respuesta