• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Firemed, innovación en rescate y lucha contra incendio

Firemed, innovación en rescate y lucha contra incendio

30 septiembre, 2017 por Seguridad Minera Deja un comentario

Confirmando su liderazgo en productos de seguridad, rescate y lucha contra incendio, FIREMED lanzó al mercado peruano el nuevo equipo de respiración de aire autocontenido (SCBA) de la marca Scott Safety, aprobado por la norma NFPA 1981 edición 2013.

Sumándose a los productos innovadores que ha presentado recientemente la empresa peruana, este equipo SCBA cuenta con el sistema de rastreo Pak-Tracker, diseñado por Scott, que ayuda a localizar personas atrapadas o caídas dentro de estructuras a una distancia de 300 metros, así mismo incorpora la cámara de imagen térmica Sight incluida en la máscara del equipo, la cual es de operación manos libres proporcionando tecnología de extrema importancia y seguridad para los bomberos.

Adicionalmente FIREMED tiene previsto lanzar al mercado durante la convención minera 33 PERUMIN la nueva cámara térmica X190 y la pistola de rastreo PAK TRAKER de Scott Safety, así como el nuevo separador de rescate SP555E2 de la marca HURST.

Firemed lucha contra incendio

Próximos a cumplir siete años de actividades, FIREMED representa y distribuye equipos de protección contra incendio, herramientas hidráulicas de rescate vehicular, protección contra riesgo químico, equipos y accesorios para rescate en altura, vehículos contra incendio y de rescate, entre otros. Las principales marcas que representa cumplen los más exigentes estándares, normas de seguridad y calidad, como NFPA, OSHA, ASTM, ANSI, ISO y EN.

Con sede central en Lima y sucursal en Arequipa, el servicio post venta de FIREMED está comprometido con satisfacer plenamente las necesidades de sus clientes; para ello, cuenta con lineamientos de calidad que aseguran el cumplimiento de los estándares más exigentes, desarrollando los siguientes servicios:

Mantenimiento preventivo

Dispone de técnicos capacitados y calificados para realizar mantenimientos preventivos con la finalidad de asegurar el funcionamiento de equipos o herramientas, siguiendo los procedimientos y recomendaciones establecidos por el fabricante, logrando extender la vida útil de los mismos.

Mantenimiento correctivo

Brinda soluciones rápidas y efectivas ante cualquier contingencia, garantizando un servicio de alta calidad gracias a su personal certificado en fábrica. Cuenta con repuestos originales y herramientas adecuadas para cada trabajo específico.

Servicio de recarga de aire comprimido y prueba hidrostática

Ofrece servicio de recarga de aire comprimido respirable grado E, nivel de calidad de aire superior a la establecida por la norma NFPA 1989 edición 2013. Además, efectúa el servicio de prueba hidrostática para cilindros SCBA.

Capacitación

Dispone de experimentados profesionales para capacitar en el uso apropiado y mantenimiento de todos los equipos y/o vehículos que suministra. Por cada curso y servicio post venta realizado, FIREMED ofrece la certificación correspondiente que permite validar dichos procesos.

Firemed, innovación en rescate

FIREMED está conformado por profesionales calificados y certificados, quienes atienden a clientes del sector público y privado a lo largo y ancho del país en los sectores minería, pesca, construcción, energía, hidrocarburos, financiero, comercial y educación.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Incendio, Mantenimiento, Prevención

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder