• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Entrenadores del ISEM realizan pasantía en Cajamarquilla

Entrenadores del ISEM realizan pasantía en Cajamarquilla

28 marzo, 2016 por Seguridad Minera Deja un comentario

Con la finalidad de continuar elevando los niveles de seguridad en las operaciones de la principal refinería de zinc del país, un equipo de entrenadores del Instituto de Seguridad Minera-ISEM realizó –en coordinación con la gerencia de Seguridad de Votorantim Metais– una pasantía en la planta para conocer en detalle los procesos metalúrgicos, lo que permitirá afinar la capacitación que brindan al personal de la compañía y contratistas.

Maratón Streaming

La pasantía consistió en realizar un recorrido por las diferentes áreas de la refinería durante cuatro días. Guiados por los coordinadores de seguridad de Votorantim Metais, los miembros del equipo de ISEM identificaron los cambios en los procesos, sus peligros y riesgos, permitiéndoles obtener información actualizada a incluirse en los cursos de inducción de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente dirigidos a todo personal nuevo que ingrese a laborar.

Los coordinadores de seguridad de Votorantim Metais explicaron el proceso productivo desarrollado en las áreas de tostación, hidrometalurgia, electrometalurgia, mantenimiento y actividades conexas, además de todo lo concerniente al cumplimiento de los procedimientos y las Reglas de Oro.

Los miembros del ISEM tuvieron la oportunidad de verificar en campo las medidas de control impartidas en la inducción y las oportunidades de mejora para el proceso de inducción en seguridad.

El equipo de trabajo estuvo conformado por los miembros de Seguridad Salud y Medio Ambiente de Votorantim Metais, Kathya Rivera Romaní (gerente de Seguridad, Salud y Medio Ambiente), José Luis Trujillo Huamán (jefe de Seguridad), William Huggard-Caine (jefe de Medio ambiente) y los coordinadores de SSMA Daniel Villegas, Rosario Rios, Karina Tello, Luis Alva, Pedro Navarro, Juan Cuadros y Jessica Palomino.

Por el lado del ISEM estuvieron los instructores certificados, Joubert Trucios Mendoza, Dennís Condori Arcos, Guillermo Leyva Unzueta y José Rosas Aparicio, Viviana Carbajal Gómez, Ja-
hann Panduro Llanos, Daniel Morales Santillán y Diego Cabrera Mosquito.

ISEM en Cajamarquilla

Desde hace cuatro años, ISEM desarrolla el curso Inducción General de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en las instalaciones de la refinería de Cajamarquilla, a solicitud y en coordinación con Votorantim Metais. El curso se imparte de acuerdo al D.S. 055-2010-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en operaciones minero-metalúrgicas.

Entre los temas que se desarrollan están cultura organizacional, marco legal, sistema de gestión, reglamento interno de seguridad y salud ocupacional, Reglas de Oro, cultura de seguridad industrial, actitud hacia la seguridad industrial, peligros y riesgos, herramientas de administración de riesgos y trabajos de alto riesgo, entre otros.

Los entrenadores explican estos temas utilizando distintas herramientas como por ejemplo mapas conceptuales, videos y materiales concretos, etc. Además se desarrollan talleres y una evaluación al finalizar el curso.

Según el reglamento, el curso de inducción debe tener una duración de 16 horas; sin embargo, Votorantim Metais por estándar corporativo estableció desarrollar 24 horas de manera regular y con opción de cursos extraordinarios en coordinación con las empresas contratistas que lo requieran.

También ingresan a inducción los trabajadores que ya laboran en la refinería, con la finalidad de reforzar sus conocimientos en los procedimientos establecidos por Votorantim Metais y conocer las modificaciones que hubieran. De esta manera, la compañía metalúrgica espera fortalecer su cultura de seguridad y llegar a su meta estratégica de cero accidentes.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: ISEM

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder