• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Ensayo sobre seguridad y salud en el trabajo ganó concurso universitario de derecho

Ensayo sobre seguridad y salud en el trabajo ganó concurso universitario de derecho

13 diciembre, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

La relación entre la informalidad laboral y la seguridad y salud en el trabajo en el caso de los mineros de La Rinconada, Puno, fue el ensayo de la sanmarquina Lucía León Pacheco que obtuvo el primer lugar en el Concurso Universitario realizado en el marco del IX Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.

Maratón Streaming

El trabajo aborda diversos problemas de la minería artesanal, como la informalidad y la contaminación por mercurio que impactan negativamente en la salud de las personas y en el medio ambiente. En el caso específico de los mineros de La Rinconada, se suma un problema laboral grave, porque los trabajadores no reciben una paga propiamente, sino que tienen la posibilidad de llevarse lo trabajado en un día a cambio de su fuerza de trabajo por los días de la semana restantes.

“Las relaciones de trabajo es uno de los problemas graves de la minería artesanal en el Perú”, afirma la estudiante del último ciclo de la Escuela Profesional de Derecho de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Para la elaboración del artículo ganador, que abordó una situación específica en lugar y tiempo, con un enfoque interdisciplinario, la joven sanmarquina recogió los aportes de trabajos y tesis de universidades de Puno que sistematizan encuestas e información sobre las actividades que realizadas los mineros de La Rinconada, así como el tipo de herramientas con las que trabajan y quiénes se las proporcionan.

El concurso universitario de artículos se desarrolló dentro de la temática de seguridad y salud en el trabajo del referido congreso nacional, organizado cada dos años por la Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Este año, la competencia abordó, además, las temáticas de violencia en el trabajo y hostigamiento sexual; y facultades del empleador y usos de la tecnología en las relaciones laborales.

Cabe precisar que, en la categoría a la que se presentó Lucía, fueron evaluados 35 trabajos aproximadamente, ocupando el segundo lugar en el concurso universitario Camila Suzana Taramona Bara (Universidad del Pacífico) con el trabajo referido a los datos y metadatos, y su protección al interior de las relaciones laborales. El tercer lugar fue obtenido por Carmen Vianka Vilena Fernández Baca (PUCP) con el artículo sobre el derecho a desconexión laboral.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Concursos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...