Cruz del Sur, empresa peruana dedicada al transporte de pasajeros y personal de empresas, recibió de parte de Aenor la certificación ISO 39001 que acredita los altos estándares de calidad en seguridad vial. Esta empresa es la primera en el sector transporte de pasajeros en Perú y una de las primeras en Latinoamérica en recibir este reconocimiento.
Al respecto, Luis Ramirez, gerente general de Cruz del Sur señaló que «así como las empresas buscan a las mejores compañías de caudales para trasladar dinero y valores, nosotros ofrecemos un servicio seguro y óptimo a nuestros pasajeros, sobre todo satisfaciendo las exigencias de sectores como el minero que tienen altos estándares de calidad para el transporte de sus trabajadores en zonas remotas».
La certificación ISO 39001 ratifica el compromiso de la empresa con la seguridad de los pasajeros, sus empleados y todos los agentes implicados. Pedro Fernandez, director de Aenor Perú, resalta que «la ISO 39001 se consolida como la referencia mundial en seguridad del transporte. Esta certificación es una herramienta que tiene como objetivo reducir la siniestralidad«.
Los requisitos de esta norma internacional incluyen el desarrollo y aplicación de una política de seguridad vial, desarrollo de objetivos y los planes de acción considerando los requisitos legales, a través de un sistema de gestión que apuesta por la mejora continua.
[Leer: Factores de seguridad en el transporte de carga y pasajeros]
La norma ISO 39001 aborda diferentes aspectos que influyen en la seguridad vial:
– Tener en cuenta el diseño y estado de las carreteras (rotondas, badenes o tramos de concentración de accidentes).
– Velocidad de la conducción para que sea segura (en función del tipo de vehículo, tráfico o el tiempo).
– Uso de equipos personales de seguridad vial (cinturones, sistemas de retención infantil, cascos de bicicletas y motocicletas, sistemas para ser vistos, etc).
– Condiciones de los conductores (fatiga, distracción, etc).
– Planificación segura del viaje (que el viaje sea necesario, la cantidad, el modo, la ruta elegida, la hora, el vehículo, la velocidad, y la destreza y aptitud del conductor, etc).
– En caso de siniestro, la respuesta posterior y los primeros auxilios (formación en emergencias, etc).
Para Cruz del Sur esta certificación contribuye a reducir los altos índices de accidentes viales en carreteras, en beneficio del país.
[Leer: Accidentes con camiones: principales causas]
Fuente: Cruz del Sur.
Deja un comentario