• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Crean aplicativo para la Gestión Integral de Seguridad y Salud en minería

Crean aplicativo para la Gestión Integral de Seguridad y Salud en minería

22 junio, 2019 por Seguridad Minera 1 comentario

SGS Perú innova en el mercado minero con el lanzamiento del APP Safety First, un aplicativo único que integra y evalúa en tiempo real todos los procesos y actividades relacionadas a la gestión de seguridad y salud en la minería, bridando la posibilidad de prever posibles daños o enfermedades ocupacionales en los colaboradores dentro de su entorno de trabajo.

Maratón Streaming

SGS Perú empleó toda su experiencia dentro de la industria para desarrollar el aplicativo. Fernando Cipriani, EHS Product Manager, destacó que uno de los principales inconvenientes de la seguridad y salud en el sector minero es que la gestión de políticas y procedimientos está distribuida entre proveedores, contratistas o áreas internas y, por ende, la integración de los datos generados en campo no es la ideal. «Al contar con distintos responsables la complejidad de mantener estandarizadas las líneas de acción es muy alta y frecuentemente genera discrepancias en el accionar de distintos equipos», sostuvo.

Cipriani destacó que la APP Safety First permite a las compañías contar con un reporte gerencial de seguridad y salud ocupacional mucho más ordenado y exacto, cumpliendo con los procedimientos legales establecidos en el sector, ya que en el caso peruano algún error podría incumplir con normas legales y estándares internacionales (ISO 45000), generando graves consecuencias a nivel corporativo.

Safety First se encuentra disponible para Android y en los próximos meses estará en IOS. El innovador aplicativo brinda a las empresas la posibilidad de registrar en línea actividades como capacitaciones, supervisiones, monitores ocupacionales, número de visitas de stakeholders y exámenes médicos ocupacionales, entre otros. Envía alertas cuando surge un retraso en la programación de actividades, desvíos en la normativa e incidentes, comparando resultados y generando reportes en diversos periodos de tiempo.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Raúl León Aguilar dice

    18 julio, 2019 a las 12:16 PM

    Una productividad sostenible siempre necesita de la práctica efectiva de seguridad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Antamina implementa programa de aprendizaje normativo con enfoque en seguridad y desarrollo
  • Día del Operador: una década reconociendo el talento nacional en equipos pesados
  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder