• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Convocan a estudiantes y profesionales a hackatón minera

Convocan a estudiantes y profesionales a hackatón minera

2 septiembre, 2019 por Seguridad Minera Deja un comentario

Estudiantes y jóvenes profesionales de diversas partes del Perú y distintas especialidades se preparan para participar en la 6° Hackatón 2019 “Juntos hacia la innovación desde el sector mineroenergético”. En la misma, tendrán la misión de diseñar en equipo y con asesoría especializada, propuestas de innovación tecnológica que apunten a resolver diversos desafíos de la minería en el Perú.

Maratón Streaming
Convocan a estudiantes y profesionales a hackatón minera

“Estamos generando oportunidades para que los jóvenes vean en la minería peruana una oportunidad para desarrollar emprendimientos o startups. Por un lado, tenemos una industria con múltiples desafíos, tanto operativos y de ingeniería, como sociales y ambientales. Por otro, contamos con nuevas generaciones, con diversos conocimientos, habilidades y talentos que merecen ser puestos en valor. Desde la industria, buscamos generar sinergias entre ambos”, señaló Rafael Estrada, miembro del Comité Organizador de PERUMIN 34 y presidente del Comité de Tecnología e Innovación de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Precisamente, la denominada ‘hackatón de hackatones’ es un esfuerzo sectorial organizado por la SNMPE, la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA) y el Centro de Desarrollo Emprendedor de ESAN, junto al patrocinio del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), organizador oficial de PERUMIN 34 Convención Minera.

Equipo ganador presentará propuesta en PERUMIN 34

Los equipos estarán conformados por un mínimo de tres o un máximo de cinco integrantes, quienes postularán sus proyectos de innovación a través del portal. Dichas propuestas (APP, softwares, prototipos mecánicos, drones, entre otros) estarán enfocadas a uno de los tres temas seleccionados para el certamen: ‘Relaciones comunitarias’, ‘Minería sustentable’ y ‘Monitoreo remoto de equipos’. Previa etapa de clasificación, participarán en tres jornadas presenciales en la UNSA (11, 12 y 13 de septiembre) para el desarrollo y presentación de sus trabajos (las inscripciones son hasta el 4 de septiembre).

Los tres primeros puestos, además de recibir un incentivo económico, tendrán acceso gratuito a un programa de preincubación, donde recibirán el apoyo de especialistas y profesionales para consolidar su propuesta como startup. Asimismo, el primer lugar -al igual que los ganadores de anteriores certámenes- tendrá la oportunidad de participar en el Pabellón de Innovación de PERUMIN 34, donde presentará su propuesta a potenciales inversionistas, socios y/o clientes.

Rumbo a PERUMIN congregó a más de 1000 participantes

Cabe destacar que uno de los principales objetivos del PERUMIN 34 es vincular a los jóvenes con la actividad minera. Por ello, el Comité Organizador ha venido desarrollando desde julio de 2018 una serie de actividades “Rumbo a PERUMIN” que han logrado congregar a cerca de 1000 estudiantes y jóvenes profesionales de diversas carreas y áreas de especialización.

“No bastan cinco días para involucrar a los jóvenes con la minería. Ello se logra generando oportunidades de aprendizaje y capacitación, además de brindar la posibilidad de desarrollarse profesional y empresarialmente con el respaldo de la minería”, sostuvo el presidente del Comité Organizador de PERUMIN 34, Carlos Gálvez.

Es así como, durante el Rumbo a PERUMIN, ya se han desarrollado tres hackatones que congregaron a cerca de 700 participantes de 40 universidades del país. Asimismo, se han desarrollado dos ediciones del Simpósium de Tecnología de Innovación, Telecomunicaciones, Automatización y Robótica (TICAR), con más de 300 participantes, y dos ediciones del Premio a la Innovación Tecnológica, con 50 participantes.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: PERUMIN

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • El regreso de los héroes mineros: Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • UNI convoca a brigadas universitarias a participar en competencia nacional de rescate minero
  • Ferreyros alcanza récord mundial en reconstrucciones de palas gigantes Cat 7495
  • Newmont implementa mejoras sostenidas en la gestión del riesgo de fatiga en Peñasquito
  • Southern Perú – Toquepala celebró la Semana de la Seguridad 2025
  • MINEM fortalece su capacidad de respuesta ante desastres en simulacro nacional organizado por el INDECI
  • Presentan avance sobre la electrificación de operaciones mineras
  • ¿Cómo enfrentan las empresas mineras las tormentas eléctricas?
  • Programa global de educación vial llega a más de 8500 escolares peruanos
  • Antapaccay implementa innovaciones tecnológicas en planta concentradora durante 2025

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder