• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Concluye el Plan de Monitoreo Ambiental Participativo 2024 de Minera Bateas

Concluye el Plan de Monitoreo Ambiental Participativo 2024 de Minera Bateas

9 diciembre, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

Minera Bateas finalizó su Plan de Monitoreo Ambiental Participativo 2024 con una visita técnica al laboratorio ambiental SGS del Perú en Arequipa, marcando un hito significativo al permitir por primera vez que representantes comunitarios accedan a estas instalaciones para conocer de cerca los procesos de análisis ambiental.

Maratón Streaming

El monitoreo se llevó a cabo los días 25 y 26 de noviembre en la zona de San Francisco, involucrando a autoridades locales, líderes comunitarios, miembros del Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo (CMVAP) y vecinos. Las matrices monitoreadas incluyeron calidad del aire, suelo, hidrobiología, agua superficial y efluentes, cumpliendo con los compromisos establecidos en la segunda Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Bateas. Este esfuerzo promovió la participación comunitaria en el cumplimiento de los estándares, la evaluación del desempeño y la educación ambiental.

Los muestreos se realizaron en puntos clave como el río Santiago y el depósito de relaves N° 3, bajo la supervisión de especialistas de SGS y Bateas, quienes aseguraron la correcta aplicación de los protocolos de calidad. Los representantes comunitarios participaron activamente en la recolección de datos, guiados por el equipo técnico, lo que fortaleció su comprensión sobre los procesos de monitoreo ambiental.

Como parte del proceso, se desarrolló un taller de capacitación para explicar los objetivos del monitoreo, las matrices evaluadas, los puntos de control y el funcionamiento del laboratorio. Durante esta actividad, se resolvieron dudas y se subrayó la importancia del manejo responsable de los recursos naturales.

El 27 de noviembre, los representantes comunitarios visitaron el laboratorio SGS en Arequipa. Allí observaron las etapas del procesamiento de las muestras recolectadas, desde la recepción y etiquetado hasta su preparación y análisis, reforzando la transparencia del proceso.

Entre los asistentes se encontraban Wilber Cayani, presidente de FUDICAY; Dina Fora, Wendy Maque y Nicolás Zuni, miembros del CMVAP; Elizabeth Maque, regidora de la Municipalidad Distrital de Caylloma; Víctor Infa, juez de paz distrital; y Lila Vela, jefa de Medio Ambiente de Minera Bateas.

“Esta actividad no solo concluye el Plan de Monitoreo Ambiental Participativo de este año, sino que fortalece los espacios de diálogo y transparencia entre la empresa, la comunidad y los procesos de evaluación ambiental”, destacó Lila Vela.

Minera Bateas reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, promoviendo la participación activa de la comunidad en la protección y gestión de los recursos naturales.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Ferreyros y Tecsup renuevan alianza para formar técnicos en maquinaria pesada
  • Protección respiratoria en trabajadores subterráneos
  • Cuidar es liderar: la seguridad y el bienestar como reflejo de un liderazgo responsable
  • Prevención de inundaciones en minas subterráneas
  • Southern Perú instalará la primera pala eléctrica de cable modelo 7495 en el país
  • Enfoque integral en ergonomía del trabajo minero
  • Australia: teatro innovador apoya la capacitación en seguridad laboral
  • Empresas líderes confirman su participación en Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Estándares técnicos en ambulancias
  • Proyecto TIME en Condorcocha: jornada de aprendizaje y conexión

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder