El 2019 fue declarado año del IPERC (Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos e Implementación de Controles) en PODEROSA. La empresa considera que el punto de partida de una adecuada gestión de riesgos es el IPERC. Es la base para el desarrollo de la percepción de los peligros y riesgos y la no aceptación de los mismos.
En la lucha contra los accidentes de trabajo se deben llevar a cabo los siguientes pasos de administración de riesgos:
- Paso 1: Identificación de riesgo
- Paso 2: Evaluación de los riesgos
- Paso 3: Controles ante el riesgo
Jerarquía de controles
Barreras duras: eliminación, sustitución e ingeniería.
Barreras blandas: control administrativo y EPP.
La prioridad es atacar los riesgos críticos. Se trabaja en planes de acción que contempla capacitaciones, inspecciones, mejora de la infraestructura.
Cómo hacer el IPERC
- Identifique los peligros que le pueden causar daño.
- Describa el riesgo. ¿Qué podría suceder si se expone al peligro detectado?
- Determine el nivel de severidad de lo que le puede suceder si se expone al peligro.
- Determine cuál es la posibilidad (frecuencia) que suceda el riesgo detectado.
- Encuentre el nivel de riesgo luego de determinar la severidad: alto, medio o bajo usando la matriz.
- Determine las medidas de control para eliminar el peligro detectado, considerar los aspectos (gente, equipos, materiales y ambiente), recordando que la prioridad son las personas.
- Mientras se implementan las medidas de control para eliminar los peligros detectados, se hará uso de una cinta amarilla (si está en proceso), o de color rojo, si aún no se han implementado las medidas.
- Si no se ha controlado el riesgo no se puede continuar con otra actividad.
- El control de riesgo debe tener el orden en que se aplicarán las medidas de control.
- Los supervisores verificarán las medidas de control. En caso detecten peligros adicionales deberán registrarlos y seguir la secuencia del procedimiento.
IPERC Continuo basado en la Disciplina Operativa
El Subcomité de Administración de Riesgos trabaja la medición de indicadores de cumplimiento del uso del IPERC Continuo, estos se basan en los criterios de Disciplina Operativa.
Estos indicadores se obtienen luego de revisar en campo los formatos registrados por los trabajadores, donde se verifica su correcta aplicación.
Este trabajo se realiza también en gabinete, donde se obtiene el KPI= N° IPERC correctamente llenados /N° IPERC revisados.
Este indicador facilita la evaluación de la estrategia por medición y comparación, lo que sirve para una implementación exitosa de la estrategia.
Deja un comentario