• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Carp y Asociados: once años liderando el mercado de señaléticas

Carp y Asociados: once años liderando el mercado de señaléticas

24 junio, 2013 por Seguridad Minera Deja un comentario

Esta importante empresa peruana, tiene entre sus principales fortalezas la calidad de los productos que emplean, la permanente capacitación a su personal, el conocimiento y adecuada utilización de los reglamentos de seguridad y sobre todo el ser especialistas en señalización, que es distinto a ser confeccionistas de señales.

Maratón Streaming

Así lo afirmó Javier Delgado Aguirre, Gerente Comercial de Carp y Asociados y un estudioso de este tema y el marco legal que la rige no sólo en el ámbito minero e industrial en general. El especialista señaló que su nivel de cobertura es a nivel nacional y orientado tanto al mercado minero con visitas permanentes a las diferentes unidades operativas, como al sector petrolero, agrícola, construcción, entre otros importantes sectores productivos.

Aprovechó para señalar que el código de señales actual es un gran avance en lo que respecta al tema de seguridad, porque en su opinión se están estandarizando los pictogramas y los tamaños con el mismo concepto de señalización que se utiliza en todo el mundo. Según el gerente comercial se están aplicando las especificaciones técnicas que indican que las señales tienen que ser visibles día y noche, es decir ser confeccionadas con materiales reflectivos y luminiscentes tal como ellos lo utilizan, siempre con marcas garantizadas como 3M, que ahora tiene un espectacular producto que es IMPLACER en fotoluminicentes.

Javier Delgado afirma que la labor principal de su empresa, es hacer comprender a los usuarios que el gasto que se realiza por señalización es en realidad una inversión en el tema de seguridad. “Es nuestra responsabilidad y trabajo capacitar a los encargados de seguridad de los proyectos donde se debe implementar la señalización según las normas y las especificaciones técnicas de los materiales a emplear, según ley“.

Además, manifestó que entre sus próximos proyectos está ampliar la cobertura de su atención, a través de concesiones estratégicas en Lima y provincia, para ofrecer una atención más directa a sus actuales y futuros clientes. “Nuestro staff del departamento de ventas ha crecido en número y preparación técnica, porque queremos cumplir las expectativas de todos nuestros usuarios”.

Invitó a las empresas que aún no trabajan con Carp y Asociados a confiar en sus once años de experiencia profesional en trabajos de señalización e informó que brindan amplia garantía en todos sus productos. Además siempre los acompañan en la venta y post-venta porque el trabajo de señalización es permanente y el valor agregado de su empresa consiste en el eficiente y permanente servicio de atención a todos sus clientes para evitar los riesgos y la mejora continua en la calidad de sus insumos, razón por la cual están por adquirir nuevos materiales de Colombia y Australia, para seguir contribuyendo a mejorar el nivel de seguridad de las empresas.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Reflectivos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder