Cal/OSHA aconseja a empleadores que deben tomar precauciones especiales para proteger a trabajadores de peligros del humo de incendios.
El humo de incendios contiene productos químicos, gases, y partículas finas que pueden causar daño a la salud. El mayor peligro viene de la respiración de partículas finas en el aire, las cuales pueden reducir la función de los pulmones, empeorar el asma y otras condiciones actuales del corazón y los pulmones, y causar toz, respiración sibilante y dificultad respiratoria.
Orientación para empleadores y trabajadores sobre cómo trabajar de manera segura en condiciones con humo espeso causado por incendios está disponible en la página web de Cal/OSHA, incluso información sobre cómo proteger a trabajadores al aire libre, detalles de cómo proteger a trabajadores en lugares interiores contra la contaminación del aire del exterior, y preguntas y respuestas sobre máscaras N95 para empleadores y trabajadores.
Cuando los empleados están trabajando al aire libre donde el aire está afectado por el humo de incendios, se requiere a los empleadores según las normas de Cal/OSHA sobre control de exposición dañina a empleados y protección respiratoria que determinen si el aire se considera una «exposición dañina» a los empleados. La exposición se considera dañina cuando la contaminación o los contaminantes en el aire causan (o probablemente pueden causar) lesión, enfermedad, una afección, discapacidad o pérdida de función.
Los distritos locales de control del aire proveen información sobre el aire que puede asistir a los empleadores al determinar si el aire libre es dañino a empleados. Los empleadores deben prestar atención específica cuando la calidad del aire para partículas aéreas se considera «dañina», «muy dañina» o «peligrosa». La calidad del aire se publica en el sitio web de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (U.S. EPA, por sus siglas en inglés) airnow.gov.
Cuando la exposición al humo de incendios se considera dañina, los empleadores tienen que tomar las siguientes medidas para proteger a trabajadores:
- Implementar modificaciones factibles al lugar de trabajo para reducir la exposición. Ejemplos incluyen proveer a los empleados estructuras encerradas o vehículos donde el aire está filtrado para desempeñar el trabajo.
- Implementar cambios factibles a los procedimientos del trabajo o al horario. Ejemplos incluyen cambiar la ubicación en donde los empleados trabajan o reducir la cantidad de tiempo que trabajan al aire libre.
- Proveer protección respiratoria apropiada, como respiradores desechables, si las medidas anteriores no son factibles o no evitan la exposición dañina.
- Para filtrar partículas finas, los respiradores deben ser etiquetados como N-95, N-99, N-100, R-95, P-95, P-99, o P-100 y tener la etiqueta de aprobación del Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH, por sus siglas en ingles).
Cal/OSHA ayuda a proteger a los trabajadores contra los peligros laborales de la salud y seguridad en casi todos los lugares de trabajo en California.
Fuente: California Department of Industrial Relations; Cal/OSHA.
Deja un comentario