• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Becarios de Minera Bateas empezarán sus estudios en SENATI

Becarios de Minera Bateas empezarán sus estudios en SENATI

23 septiembre, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

Cinco beneficiarios de la segunda convocatoria del programa Becas Bateas 2024 comenzarán sus estudios en el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI). Este programa, impulsado por Minera Bateas, tiene como objetivo fortalecer las capacidades técnicas y profesionales de los jóvenes de Caylloma, brindándoles mejores oportunidades laborales en el sector minero y afines.

Maratón Streaming

James Huayhuacuri Ccallo, Sindi Chire Mollo, Sthefany Quispe Ccalachua, Lizeth Huanca Silloca y Edith Ccalachua Silloca han sido seleccionados para recibir una beca integral que cubrirá todos los costos asociados a sus estudios. Cada uno se especializará en áreas estratégicas para la industria minera y de seguridad: Estructura y Construcción Metálica, Ingeniería de Software e Inteligencia Artificial, Tecnologías Ambientales, Seguridad Industrial y Prevención de Riesgos, y Administración Logística, respectivamente.

Las especialidades han sido cuidadosamente elegidas para responder a las necesidades actuales y futuras del sector minero. La formación en Estructura y Construcción Metálica y Tecnologías Ambientales, por ejemplo, es crucial para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones mineras. Por su parte, la Ingeniería de Software e Inteligencia Artificial es fundamental para la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas en la gestión minera.

Sindi Chire, ingresante a la carrera de Ingeniería de Software e Inteligencia Artificial en SENATI, comenta: “Me llama la atención el mundo de la tecnología; quiero culminar mi carrera y trabajar en grandes empresas de tecnología. Esta beca es un gran impulso para mi futuro”.

El enfoque en Seguridad Industrial y Prevención de Riesgos subraya la importancia que Minera Bateas otorga a la protección de la salud y seguridad de sus trabajadores. La especialización en Administración Logística, por otro lado, busca optimizar la cadena de suministro y gestión de recursos, áreas críticas para el funcionamiento eficiente de las operaciones mineras.

Por su parte, Sthefany Quispe, ingresante en Tecnologías Ambientales, afirma: “Estudiar en Senati con la ayuda de Becas Bateas, me permitirá avanzar académicamente y aplicar mis conocimientos en mi distrito. He visto a los becados de Minera Bateas terminar su carrera y eso incentiva a que más jóvenes sigamos estudiando”.

“Con el programa Becas Bateas, buscamos reducir las brechas educativas, promoviendo la igualdad de oportunidades y construyendo un futuro mejor para los jóvenes cayllominos”, expresó Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas.

Hasta la fecha, el programa Becas Bateas ha beneficiado a 36 jóvenes, proporcionando becas completas para estudios en los institutos CETEMIN y SENATI. Esta iniciativa no solo contribuye al desarrollo profesional de los jóvenes beneficiados, sino que también fortalece la competitividad y sostenibilidad de la industria minera en la región de Caylloma.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Responsabilidad Social

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder