• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Assay on Wheels presenta un sistema innovador que contribuirá con la formalización del sector minero en el Perú

Assay on Wheels presenta un sistema innovador que contribuirá con la formalización del sector minero en el Perú

30 mayo, 2014 por Seguridad Minera Deja un comentario

El eje central del negocio consiste en la movilidad, por lo que AOW se traslada hacia cualquier lugar elegido por el cliente. Una vez allí, recibe los metales preciosos e inicia el proceso: pesa el material, lo funde en un horno, analiza su contenido y finalmente retribuye de acuerdo con el precio del mercado.

Maratón Streaming

Todos estos pasos se llevan a cabo dentro de uno de los vehículos diseñados exclusivamente para la empresa. Cada unidad de la flota está equipada con horno de fundición, balanza digital, dispensador de efectivo, entre otros, así como cámaras, GPS y estructura blindada como medidas de seguridad.

Móvil de Assay on Wheels para pequeña minería
Cada vehículo está completamente equipado

Además de la movilidad, este sistema ofrece múltiples beneficios: tecnología de punta, amigable con el medio ambiente, transparencia y trazabilidad en todas las operaciones, y retribución acorde con el mercado.

Seguridad en equipo Assay on Wheels
Cuenta con cámaras, GPS y estructura blindada, por seguridad.

Apoyando la formalización del sector minero

Para Chris Noyes, CEO de la empresa, la presencia de su empresa en el país puede aportar a la regularización de la minería informal, lo que representaría una valiosa contribución a la política de formalización que ha iniciado este Gobierno. “AOW asegura el correcto cumplimiento de los más altos estándares técnicos y medioambientales, lo que facilitaría y ayudaría en la regulación y supervisión que realiza el Estado Peruano al sector minero”, afirma.

Además, las características de su modelo de negocio le permiten ser flexible ante cualquier situación y mercado, por lo que AOW es capaz de adaptarse a las exigencias geográficas, climáticas y de otra índole, que presente el Perú. Por ejemplo, ya han incorporado un sistema de filtración de mercurio para capturar todo este material del oro amalgamado, lo que protege al medio ambiente y mejora la calidad de vida de las personas.

Sobre Assay on Wheels

Es empresa especializada en brindar servicios móviles de análisis, fundición y compra de metales preciosos, ha llegado al país para mostrar cómo su modelo de negocio puede aportar a la pequeña minería y la minería artesanal, y contribuir además con los esfuerzos de este Gobierno por formalizar dicho sector.

“Consideramos que Assay on Wheels tiene la capacidad de atender muchas de las situaciones ocasionadas por la minería artesanal del oro y de la plata. Nuestro sistema ofrece completa transparencia y retribución inmediata, todo en un proceso amigable con el medio ambiente”, dice Noyes, CEO de la empresa.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Pequeña minería

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Eventos

Buscar

Evento

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...