El diseño de instalaciones seguras es una imperativo en las industrias de hoy. Cualquier error de cálculo podría significar un desastre, con pérdidas humanas y materiales. Por ello, ha cobrado cada vez mayor importancia la ingeniería de seguridad en caso de incendio, campo en el cual ASHES Fire Consulting ha consolidado su presencia internacional.
ASHES Fire Consulting tiene un nivel tecnológico que le permite ofrecer proyectos de detalle de las instalaciones, la optimización de cálculos y la eliminación de incertidumbres. Utiliza modelos de simulación virtual avanzados para el diseño de la evacuación de edificios, para desarrollar modelos de dinámica de fluidos que predicen el movimiento de los humos, gases y temperaturas, y para predecir el comportamiento de las estructuras ante los efectos de un incendio.
“Somos el estudio de consultoría e ingeniería en seguridad contra incendios”, asegura Justo Adámez, CEO de ASHES Fire, tras precisar que “este reconocimiento es el resultado de una valoración positiva por parte del mercado, de lo que siempre ha constituido para nosotros una constante: la calidad y el rigor profesional en nuestro trabajo”.
En efecto, el ingeniero de Ashes Fire se caracteriza por ser un profesional acreditado con amplios conocimientos de los efectos físico-químicos relacionados con el fuego (humo, toxicidad, termodinámica, etc.) y a su vez de hidráulica, resistencia de materiales, electrónica, comunicaciones y simulación virtual, etc.
Ashes Fire también se encarga de la revisión de proyectos contra incendios, vigilando el cumplimiento de la normativa de referencia en todas sus fases, desde la concepción, pasando por el diseño e instalación hasta la puesta en marcha y que, al término del proyecto, cumpla parámetros de suficiencia, eficiencia y seguridad.
Desde su fundación en el año 2000, Ashes Fire ha experimentado un crecimiento sostenido y ha logrado consolidar una cartera de clientes diversificada, tanto en industria, oil&gas, minería, energético, logístico, farmacéutico, centros comerciales, banca y telecomunicaciones, entre otros.
Deja un comentario