Tres profesionales de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (Tingo María – Huánuco) diseñaron una nueva tecnología digital que permite a las empresas mineras monitorear en tiempo real su desempeño ambiental. Se trata de una aplicación móvil y web para un seguimiento constante del cumplimiento de estándares ambientales, a fin de mitigar incidentes y daños en el medio ambiente.
Franklin Dionisio Montalvo, José Luis Paredes Salazar y Brian Pando Soto presentaron su iniciativa, bajo el nombre Environmental Quality Control, en la 4ta Hackatón «Innovación abierta para los retos del sector minero energético», resultando ganadores de la misma. El certamen, desarrollado en el marco de actividades Rumbo a PERUMIN, fue organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), con el apoyo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Ministerio de Producción.
«A través de esta aplicación, los operarios de empresas mineras y contratistas pueden ingresar información de sus actividades. La misma enviará alertas cuando los indicadores de monitoreo indiquen proximidad a los valores de las normativas ambientales, como los Límites Máximos Permisibles y los Estándares de Calidad Ambiental. Dicha información es útil para la alta dirección, ya que permite corregir rápidamente acciones que podrían representar riesgos para el entorno», explicó Franklin Moltalvo.
Los jóvenes estudiantes señalan que su proyecto «revolucionará el formato de trabajo en campo, permitiendo ser más fácil, dinámico y versátil». Actualmente, el equipo viene perfeccionando su iniciativa para presentar una versión final en el PERUMIN 34, la segunda convención minera más grande del mundo que se desarrollará en Arequipa, en setiembre de 2019.
«Esperamos ofrecer nuestro servicio a las empresas del sector, impulsando el crecimiento de nuestra ‘start up’. La propuesta es adaptable a toda actividad productiva que desarrolle estrategias de gestión ambiental, tanto en industrias, obras civil e instituciones», señaló el representante del equipo.
Deja un comentario