• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Antapaccay presenta modelo digital de preconcentración inteligente para minería

Antapaccay presenta modelo digital de preconcentración inteligente para minería

23 mayo, 2025 por Seguridad Minera Deja un comentario

En el marco del Congreso Internacional de Innovación y Tecnología para el sector minero (CIIT 2025), Compañía Minera Antapaccay, empresa de Glencore, dio a conocer una de las propuestas más avanzadas en digitalización y automatización para la industria: NGOC 2.0. Este modelo de preconcentración de mineral de próxima generación integra inteligencia artificial, sensorización avanzada y sistemas de control para optimizar la cadena de valor minera.

Maratón Streaming

La exposición, titulada “Digitalización y Automatización en Cadena de Valor: Desde Mina a Planta”, estuvo a cargo de Cristian Olivares, Technology Study Manager en Glencore; junto a Ely Loayza, Superintendente de Análisis y Mejora en Antapaccay; y Franklin Chire, Superintendente de Geología Mina en Antapaccay.

Un eje central de su presentación fue el sistema AntapAI. Este motor de recomendaciones utiliza el análisis de variables históricas para identificar las mejores prácticas operativas ejecutadas por operadores, traduciéndolas en decisiones automatizadas. El sistema está diseñado para guiar al operador basándose en evidencia, buscando alcanzar niveles óptimos de recuperación en planta.

La herramienta se implementa sobre una arquitectura digital robusta que incluye visualización a través de dashboards, alertas de adherencia y un programa de capacitaciones para mejorar la interacción hombre-máquina.

La participación de Antapaccay en el CIIT 2025 no solo expuso una propuesta tecnológica integral, sino que también puso de manifiesto un cambio de paradigma hacia una minería predictiva y analítica, basada en datos y mejora continua. Con iniciativas como NGOC 2.0, Antapaccay fortalece su posición como referente en innovación tecnológica minera en el Perú y Latinoamérica.

Publicado en: De Todos Lados

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder