• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Anglo American garantiza el 100% de energías renovables en la región tras acuerdo en Quellaveco

Anglo American garantiza el 100% de energías renovables en la región tras acuerdo en Quellaveco

7 mayo, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

La inversión en energías renovables al 100% se ha vuelto tendencia en la industria, tanto así que la compañía minera global Anglo American está cumpliendo con su compromiso de recurrir a esta tecnología para sus operaciones en Brasil, Chile y Perú.

Maratón Streaming

Luego de haber sentado las bases energéticas renovables para las operaciones de hierro y níquel en Brasil a partir de 2022, y las de cobre en Chile para este año, Anglo American firmó un acuerdo con Engie Energía Perú para proporcionar dicha tecnología en el proyecto Quellaveco, localizado en Moquegua, al sur del Perú. El inicio de las operaciones está programado para 2022.

“El cobre tiene un papel importante que desempeñar en la transición global a una economía baja en carbono», señaló Tom McCulley, CEO de Anglo American en Perú.

«La combinación de energía renovable y las tecnologías de mayor precisión de nuestro programa FutureSmart Mining se enfocan en los metales y minerales requeridos de manera más precisa, con una menor intensidad de agua, energía y capital, lo que está cambiando la naturaleza misma de la minería y cómo nuestros accionistas experimentan nuestro negocio para mejor», agregó.

Por su parte, Anik Michaud, director del Grupo de Relaciones Corporativas e Impacto Sostenible en Anglo American, precisó en la extracción responsable según lo permitan las tecnologías actuales.

«Nuestro abastecimiento de energía renovable para impulsar nuestras operaciones en Sudamérica marca otro paso hacia nuestro objetivo de reducción de GEI de 2030 del 30% que está integrado en nuestro Plan de Minería Sostenible y hacia nuestro compromiso de ser neutrales en carbono en toda nuestra huella operativa global para 2040″, señaló.

Sobre el proyecto Quellaveco

Quellaveco es uno de los cinco yacimientos de cobre más grandes del mundo. Según la web oficial de Anglo American, la mina será de tajo abierto y con proceso de flotación para producir concentrados de cobre, así como molibdeno. Esta operará como una «como mina digital, automatizada, capaz de producir una mayor cantidad de datos y realizar un mejor análisis para reducir incertidumbres».

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Empresa Minera, mine, Minería a Tajo Abierto

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Importancia crítica del lockout/tagout
  • Competencia Nacional de Rescate Minero: más que un desafío, un compromiso con la seguridad
  • Equipo de la UNI se corona bicampeón en concurso nacional de rescate minero
  • Ferreyros y Tecsup renuevan alianza para formar técnicos en maquinaria pesada
  • Protección respiratoria en trabajadores subterráneos
  • Cuidar es liderar: la seguridad y el bienestar como reflejo de un liderazgo responsable
  • Prevención de inundaciones en minas subterráneas
  • Southern Perú instalará la primera pala eléctrica de cable modelo 7495 en el país
  • Enfoque integral en ergonomía del trabajo minero
  • Australia: teatro innovador apoya la capacitación en seguridad laboral

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder