• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / ABB Robot Charger, el primer cargador automatizado en minas subterráneas

ABB Robot Charger, el primer cargador automatizado en minas subterráneas

29 noviembre, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

La compañía de ingeniería global ABB superó las pruebas de la primera tecnología de carga robótica automatizada del sector para minas subterráneas en asociación con los operadores Boliden y LKAB, solucionando uno de los pocos procesos manuales que quedan en este tipo de proyectos mineros.

Maratón Streaming

El ABB Robot Charger es capaz de detectar automáticamente los pozos de voladura y los llena con cargas sin la presencia de humanos, eliminando la necesidad de que las personas estén cerca de la pared rocosa sin soporte durante las secuencias de voladura.

La fase de prueba completada por ABB comprobó la efectividad de la integración del robot cargador con un vehículo portador, la comunicación con los sistemas de visión y emulsión a granel y la incorporación de un segundo brazo robótico para ensamblar el cebador y el detonador. El proceso garantiza el alcance total a todos los niveles del pozo y áreas de la pared rocosa y control remoto para los operadores.

El ABB Robot Charger fue puesto a prueba en Boliden Garpenberg, la mina subterránea de zinc más productiva del mundo y situada a 180 kilómetros al noroeste de Estocolmo. A futuro, la compañía espera que el robot ejecute la secuencia de voladura completa en la mina subterránea con el control total del robot entregado al cliente. Mientras tanto, se están llevando las conversaciones con otros operadores mineros para unirse eventualmente al proyecto de codesarrollo.

«Este es un desarrollo tecnológico significativo para ABB y la industria en general, donde la seguridad es parte de los compromisos generales de ESG», dijo Vedrana Spudic, directora de Tecnología, Línea de Negocio de Minería de ABB. “El robot localiza los agujeros perforados en la pared de la roca utilizando un sistema de visión, y estas pruebas recientes muestran que todos pueden alcanzarse y cargarse con el ciclo totalmente automatizado. Esto elimina la necesidad de operadores humanos en un área pequeña y sin soporte justo en la cara”.

La tecnología desarrollada por ABB hace posible que el robot cargador cuente con sistemas de visión y soluciones de automatización para comunicarse con el camión, la grúa y el brazo robótico industrial de la compañía. Lo mejor es que la innovación se puede adaptar a cualquier camión.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder