• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Yanacocha reconocida por su trabajo en prevención y seguridad

Yanacocha reconocida por su trabajo en prevención y seguridad

27 septiembre, 2013 por Seguridad Minera Deja un comentario

Minera Yanacocha fue reconocida una vez más por su excelente desempeño en la prevención de accidentes y la seguridad de cada uno de sus trabajadores. En esta ocasión, la empresa recibió la Placa de Honor de Seguridad 2012, en la categoría “Minería Superficial”, por haber ocupado el segundo lugar en este importante rubro.

Maratón Streaming

El premio fue entregado después de la clausura del XVII Seminario Internacional de Seguridad Minera, organizado por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM), y recibido por Óscar Silva, gerente general de Operaciones de Yanacocha, en compañía de funcionarios y colaboradores de la empresa.

Yanacocha ha recibido esta Placa de Honor de Seguridad durante dos años consecutivos y es considerada como una de las operaciones mineras más seguras en el Perú y también a nivel de todas las minas de la corporación Newmont en el mundo.

Prueba de ello es que el en el año 2012, la empresa logró reducir en 60% el índice de frecuencia de accidentes con tiempo perdido respecto del año 2011, ello debido al decidido apoyo y compromiso de los trabajadores de Yanacocha, así como de sus empresas contratistas, en los programas e iniciativas de seguridad que se implementaron durante todo el año 2012.

El Jurado evaluador para la selección de las unidades mineras más seguras del 2012 estuvo conformado por representantes del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), OSINERGMIN, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) – Capítulo de Minas, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y el Instituto de Seguridad Minera (ISEM).

El compromiso de Yanacocha con la seguridad es uno de los pilares sobre los que lleva a cabo sus operaciones, y este reconocimiento es una nueva muestra de ello.

Compromiso con la Seguridad
El viernes 26 de abril, Minera Yanacocha llevó a cabo la Primera Convención Gerencial de Seguridad y Salud en el Trabajo, que contó con la participación de funcionarios de la empresa así como de 94 empresas contratistas y representantes de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca.

Compromiso gerencialEsta actividad sirvió para reconocer el excelente desempeño logrado por Minera Yanacocha y cada una de sus empresas contratistas durante el año 2012, compartir los avances y logros de los diversos programas de seguridad que impulsa la empresa, discutir las lecciones aprendidas tras los eventos de alto potencial de fatalidad ocurridos en el 2012, y definir las metas en seguridad y Salud en el Trabajo para el presente año.

En este evento se contó con la participación de Nestor Apaza, ex electricista y miembro de la Asociación de Pintores con la Boca y Pie, quien presentó el tema “Mi historia puede salvar tu vida”. Apaza después de perder los brazos en un accidente de trabajo, se ha convertido en un gran artistas e impulsor de la seguridad y salud en el trabajo, así como un ejemplo de perseverancia y superación.

El programa se desarrolló con las exposiciones de los gerentes de Salud y Seguridad de Minera Yanacocha y de las empresas GyM, Aramark, Boart Longyear y Zamine, que compartieron sus experiencias y buenas prácticas en seguridad y salud.

Tras esta convención, se definieron tres grandes compromisos relacionados a Seguridad y Salud en el Trabajo en todas las empresas contratistas:
– Compromiso de los ejecutivos en desarrollar su liderazgo visible e interacciones de seguridad.
– Implementar el programa Zero Harm. Este es un programa de salud y seguridad que busca lograr cero accidentes en toda la operación de Yanacocha.
– Fortalecer los programas de GEstión de Riesgos, focalizándose en el control de los cinco riesgos críticos de cada actividad.

Reportaje publicado en la Edición

Publicado en: Minas Etiquetado como: Empresa Minera, ISEM

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?
  • Anglo American entrega equipos de telemedicina para la comunidad de Titire en Moquegua
  • Congreso Técnico FICEM 2025 en Lima: impulso decisivo para la seguridad y salud en el trabajo
  • Southern Perú presenta su ruta hacia la descarbonización y la eficiencia energética en sus operaciones
  • ¿A qué nos enfrentamos en minas a cielo abierto?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades Entrenamiento Minero EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder