• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio

Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio

10 octubre, 2025 por Seguridad Minera Deja un comentario

La minera chilena Lomas Bayas logró controlar un incendio registrado en su patio de residuos mediante la intervención coordinada de su brigada interna, equipos especializados y el respaldo de expertos externos. El siniestro, que fue contenido sin afectar la seguridad de los trabajadores ni la infraestructura crítica, actualmente se encuentra en fase de extinción del humo remanente y remoción de escombros.

Maratón Streaming

Investigación técnica determina causas del incidente

La faena minera activó una investigación técnica con la participación de peritos externos para establecer las causas del incendio en Lomas Bayas y fortalecer los protocolos preventivos. Este análisis técnico forma parte de los procedimientos estándar de la compañía frente a eventos de esta naturaleza.

Los protocolos de emergencia implementados desde el primer momento permitieron contener el incidente sin registro de personas afectadas ni daños a las instalaciones productivas de la operación.

Coordinación con autoridades y continuidad operacional

Lomas Bayas mantiene comunicación permanente con autoridades locales y regionales desde el inicio del evento. Esta coordinación interinstitucional ha facilitado el despliegue de medidas para resguardar tanto al personal como las operaciones mineras.

Las actividades extractivas de la faena continúan desarrollándose con normalidad, sin interrupciones en los procesos productivos. La compañía confirmó que la continuidad operacional está garantizada mientras se completan las labores de disposición final de los materiales afectados por el fuego.

Sobre Lomas Bayas

Lomas Bayas es una mina de cobre situada en el desierto de Atacama, dentro de la comuna de Sierra Gorda, a 36 kilómetros al este de Baquedano, en la Región de Antofagasta.

En funcionamiento desde 1998, la operación se ha destacado por su eficiencia, responsabilidad y compromiso con el desarrollo sostenible de Chile y las comunidades vecinas.

Aunque trabaja con una de las leyes de cobre más bajas del país (0,23%), Lomas Bayas ha demostrado que la innovación y la optimización de procesos permiten generar valor económico, social y ambiental. Su actividad se centra en la extracción de minerales oxidados a través de minería a cielo abierto, que luego son tratados en plantas de lixiviación y electroobtención.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Empresa Minera, Incendio

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • El regreso de los héroes mineros: Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • UNI convoca a brigadas universitarias a participar en competencia nacional de rescate minero
  • Ferreyros alcanza récord mundial en reconstrucciones de palas gigantes Cat 7495
  • Newmont implementa mejoras sostenidas en la gestión del riesgo de fatiga en Peñasquito
  • Southern Perú – Toquepala celebró la Semana de la Seguridad 2025
  • MINEM fortalece su capacidad de respuesta ante desastres en simulacro nacional organizado por el INDECI
  • Presentan avance sobre la electrificación de operaciones mineras
  • ¿Cómo enfrentan las empresas mineras las tormentas eléctricas?
  • Programa global de educación vial llega a más de 8500 escolares peruanos
  • Antapaccay implementa innovaciones tecnológicas en planta concentradora durante 2025

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder