• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / ¿A qué nos enfrentamos en minas a cielo abierto?

¿A qué nos enfrentamos en minas a cielo abierto?

22 septiembre, 2025 por Seguridad Minera Deja un comentario

La minería a tajo abierto representa una de las: actividades industriales más significativas para la extracción de minerales, aunque conlleva riesgos considerables debido a las condiciones específicas de su operación. Los trabajadores enfrentan peligros constantes como caídas de rocas, vuelcos de maquinaria pesada, explosiones, exposición 2 polvo y condiciones ambientales extremas.

Maratón Streaming

De acuerdo con el National Institute for Occupational Safety and Healih (NIOSH, 2022), los accidentes en minería a cielo abierto constituyen una parte importante de las fatalidades en la industria minera, destacándose incidentes producidos por Tallas en taludes, atropellos por vehículos pesados y exposición a contaminantes.

Identificando riesgos

Entre los principales riesgos en minas a tajo abierto, se encuentra la amenaza de derrumbes y fallas en los taludes ocasionadas por la inestabilidad del terreno debido a excavaciones profundas y las vibraciones generadas por explosiones y equipos pesados. Estas situaciones pueden resultar en el colapso de materiales, atrapamientos de trabajadores y daños a la maquinaria. Para contrarrestar este riesgo, es fundamental llevar a cabo un monitoreo constante de la estabilidad del terreno mediante sensores de movimiento y radar, diseñar taludes bajo ángulos de inclinación adecuados según las características geotécnicas, y establecer sistemas de drenaje que eviten la erosión provocada por el agua acumulada.

Este artículo se encuentra completo en nuestra edición 221 disponible en la APP Seguridad Minera. Para leer la información completa y todas las imágenes exclusivas descargue la aplicación desde el Play Store o App Store.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Minería a Tajo Abierto

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita a Segurindustria

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • ¿A qué nos enfrentamos en minas a cielo abierto?
  • Estrategias en respuesta a emergencias
  • Gases explosivos en operaciones subterráneas
  • Programa de monitoreo fortalece la gestión ambiental en Moquegua
  • Mesa de Diálogo sobre Ley MAPE marca el inicio de la Semana de la Geología 2025
  • Espacios confinados, la amenaza que cobra vidas
  • India: adoptan tecnología de seguridad minera de Epiroc
  • Desafíos para la evaluación y calificación de la incapacidad en el SCTR
  • Uso responsable de la IA en la evaluación ergonómica
  • Minería peruana enfrenta desafíos estructurales para consolidar su liderazgo regional

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades Entrenamiento Minero EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder