• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Cuidar es liderar: la seguridad y el bienestar como reflejo de un liderazgo responsable

Cuidar es liderar: la seguridad y el bienestar como reflejo de un liderazgo responsable

25 agosto, 2025 por Seguridad Minera Deja un comentario

Durante la 51ª Jornada de Seguridad del ISEM, el abogado laboralista y socio del estudio Vinatea & Toyama, Jorge Toyama, ofreció una ponencia que dejó en claro una premisa fundamental: liderar también implica cuidar. Su conferencia, titulada “Cuidar es liderar: la seguridad, salud y bienestar como reflejo de un liderazgo responsable”, subrayó que la gestión en seguridad no puede reducirse al cumplimiento normativo, sino que debe convertirse en una estrategia de bienestar integral.

Maratón Streaming

Toyama, profesor principal en la Pontificia Universidad Católica del Perú y asesor de instituciones como la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, planteó que la seguridad laboral en el país sigue siendo un reto mayúsculo. “En el Perú, cada 15 minutos ocurre un accidente de trabajo, muchos de ellos graves o fatales”, advirtió. Recordó incluso que ya existen precedentes judiciales donde gerentes generales han enfrentado condenas de cárcel por accidentes mortales, lo que evidencia la seriedad del tema.

El especialista explicó que, en sectores como la minería, la accidentabilidad ha disminuido en los últimos años, pero persisten brechas significativas en salud mental, tercerización y condiciones de estabilidad laboral. A pesar de que la minería formal ofrece salarios superiores al promedio nacional y mayor estabilidad, sigue siendo uno de los rubros con más tercerización y con alta presencia de accidentes vinculados a contratistas.

Uno de los mensajes centrales de su intervención fue que la seguridad y salud ocupacional deben concebirse como un área estratégica, no solo de soporte. Para Toyama, se trata de pasar de un enfoque “reactivo y normativo” a uno proactivo, cultural y de bienestar integral. “No se trata solo de prevención de accidentes, sino de generar confianza, compromiso y una cultura organizacional donde el cuidado sea parte del propósito empresarial”, afirmó.

En ese sentido, propuso que los líderes desarrollen habilidades blandas —comunicación, manejo de conflictos, resiliencia, trabajo en equipo—, pues son estas competencias las que permiten que las políticas de seguridad realmente se traduzcan en cambios en el comportamiento de las personas. “Conversar es cuidar. Cada vez que un líder escucha y dialoga, construye confianza, y la confianza es el cimiento de un sistema de seguridad sólido”, enfatizó.

Toyama también introdujo la noción de bienestar integral en cinco dimensiones: físico-mental, financiero, social, comunitario y personal. Señaló que las empresas deben asumir la seguridad y salud como parte de la experiencia laboral completa del trabajador: desde el proceso de selección y capacitación, hasta el desarrollo profesional y la salida de la organización.

Finalmente, hizo un llamado a los directivos y al Estado: “Si no somos agentes de cambio, la accidentabilidad no disminuirá. El cuidado debe ser una convicción, no una imposición legal”.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: ISEM

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Ferreyros y Tecsup renuevan alianza para formar técnicos en maquinaria pesada
  • Protección respiratoria en trabajadores subterráneos
  • Cuidar es liderar: la seguridad y el bienestar como reflejo de un liderazgo responsable
  • Prevención de inundaciones en minas subterráneas
  • Southern Perú instalará la primera pala eléctrica de cable modelo 7495 en el país
  • Enfoque integral en ergonomía del trabajo minero
  • Australia: teatro innovador apoya la capacitación en seguridad laboral
  • Empresas líderes confirman su participación en Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Estándares técnicos en ambulancias
  • Proyecto TIME en Condorcocha: jornada de aprendizaje y conexión

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder