Volcan, Minsur, Colquisiri, Buenaventura, Alpayana y Poderosa —en la categoría de minería subterránea— y Antamina, Chinalco, Booro y Unacem —en tajo abierto— ya confirmaron su presencia en la cita que reunirá a las brigadas más preparadas del país, con la expectativa de que más equipos se sumen en las próximas semanas.
La Competencia Nacional de Rescate Minero 2025 se llevará a cabo el 14 y 15 de noviembre en la sede Alberto Benavides de la Quintana, en Chosica, bajo la organización conjunta de CETEMIN, el Instituto de Seguridad Minera (ISEM) y el Capítulo de Ingenieros de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú. El anuncio subraya la meta de fortalecer la cultura de prevención y respuesta ante emergencias en el sector minero.
Durante dos jornadas intensas, las brigadas de compañías mineras y contratistas pondrán a prueba su capacidad técnica en escenarios simulados de alta exigencia, diseñados para reproducir las condiciones reales de una emergencia en operación. Las pruebas cubrirán rescate en espacios confinados, lucha contra incendios, atención prehospitalaria, rescate con cuerdas, rescate vehicular, manejo de materiales peligrosos y rescate minero subterráneo. Además, se ha previsto un ejercicio complejo que integrará múltiples frentes de respuesta, demandando coordinación, velocidad de decisión y dominio de protocolos.
En paralelo al certamen se desarrollará el Mine Rescue Expo, una exhibición especializada que congregará a proveedores y expertos en tecnologías, productos y servicios orientados a la seguridad y a la atención de emergencias mineras. La lista de patrocinadores confirma el interés del ecosistema industrial: Ifsec, Drager, Layher, MSA, Mapfre, Grupo Herber, Security Tech, Pulso Salud, Prevention Emergencias y Sol del Pacífico han comprometido su respaldo para esta edición.
Más allá del espíritu competitivo, la iniciativa busca poner en valor la preparación de las brigadas, elevar los estándares de seguridad, fomentar el trabajo colaborativo y compartir buenas prácticas entre los distintos actores del sector. En un contexto donde la rapidez y la coordinación salvan vidas, el intercambio de aprendizajes y la validación de procedimientos en condiciones controladas se vuelven estratégicos para reducir riesgos y mejorar la capacidad de respuesta frente a incidentes reales.
La organización de CETEMIN, ISEM y el Capítulo de Ingeniería de Minas reafirma así su compromiso con una minería responsable, segura y centrada en la protección de la vida. El encuentro servirá también para actualizar conocimientos en normativas, protocolos de intervención y uso de equipos de protección y rescate de última generación, reforzando la cultura preventiva dentro y fuera de las operaciones.
Deja una respuesta