• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / UNI: todo listo para el VI SIITMIN

UNI: todo listo para el VI SIITMIN

4 agosto, 2025 por Seguridad Minera Deja un comentario

Del 4 al 6 de agosto de 2025, la Promoción 25-1 de Ingeniería de Minas «Ing. Alberto Benavides de la Quintana» de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) realizará el VI Simposium Internacional de Innovaciones Tecnológicas Mineras (VI SIITMIN), un evento que promete consolidarse como el encuentro más importante del sector minero peruano en materia de innovación y tecnología.

Maratón Streaming

La ceremonia inaugural del lunes 4 de agosto, en el auditorio del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, contará con la presencia de autoridades de primer nivel del sector. Jorge Luis Montero, Ministro de Energía y Minas, ofrecerá las palabras de inauguración, mientras que Arturo Talledo, Rector de la UNI, y Alberto Landauro, Decano de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica, también participarán en la ceremonia protocolaria.

La representación del sector privado estará encabezada por Darío Zegarra, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, y Jorge Soto Yen, presidente del CIP- CD Lima Cap. Ingeniería de Minas. Raúl Benavides, padrino de la promoción organizadora, también formará parte de este selecto grupo de oradores.

Temáticas de vanguardia tecnológica

El programa académico del simposium abarca las tendencias más avanzadas en tecnología minera. Entre los temas destacados se encuentra la implementación de inteligencia artificial y automatización tanto en minería subterránea como superficial, tema que será desarrollado por el PhD. Samuel Frimpong, profesor de Ingeniería Minera y de Explosivos de la Missouri University Science and Technology.

La digitalización minera tendrá un espacio privilegiado con conferencias sobre gemelos digitales, sistemas de monitoreo inalámbrico y aplicaciones de inteligencia artificial. Fernando Sagastegui, CEO de Astay Systems, abordará específicamente los gemelos digitales como un paso trascendental hacia la minería inteligente.

Las principales empresas mineras del país compartirán sus experiencias en innovación tecnológica. AngloAmerican presentará el caso de Quellaveco como ejemplo de mina inteligente, moderna y digital, mientras que Sociedad Minera El Brocal expondrá sobre la primera mina subterránea con sistema dispatch en el país.

Compañía Minera Buenaventura relatará su historia de innovación y tecnología, y Minera Poderosa, representada por su CEO Marcelo Santillana, compartirá sus avances en operaciones tecnológicas. Gold Fields presentará las innovaciones implementadas en Cerro Corona, y Compañía Minera Volcan expondrá sobre los avances tecnológicos planificados para el proyecto Romina.

Tecnologías especializadas y cursos internacionales

El evento también incluirá presentaciones de empresas tecnológicas especializadas en el sector minero. Komatsu Modular expondrá sobre control de carga mediante sistemas de medición por baldada, mientras que Ferreyros abordará la teleoperación de equipos auxiliares y su valor agregado para las operaciones mineras.

Empresas internacionales como Seequent presentarán «Seequent Evo: Una nueva era en la inteligencia del subsuelo», y Dassault Systems compartirá sus tecnologías innovadoras para minería. ABB cerrará el programa con una conferencia sobre tecnologías disruptivas usando inteligencia artificial en operaciones de tajo abierto y subterráneas.

Paralelamente a las conferencias, se desarrollarán cursos internacionales intensivos. El Dr. Cameron McKenzie de Blast Technology ofrecerá mediante transmisión en vivo un curso sobre «Modelado y control de flyrock, y diseño para minimizar el daño inducido por explosiones en las paredes de un tajo abierto».

La gestión de riesgos y seguridad también tendrá su espacio en el programa. Hudbay Perú presentará sobre gestión de la fatiga en la conducción, mientras que Famesa Explosivos abordará la voladura centralizada en minería subterránea como herramienta para transformar la seguridad y eficiencia operacional.

Este simposium representa una oportunidad única para que profesionales, estudiantes y empresarios del sector minero accedan a conocimiento de vanguardia y establezcan conexiones estratégicas que impulsen la transformación tecnológica de la minería peruana hacia estándares internacionales de excelencia e innovación.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Simposio

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Australia: nuevas regulaciones para usar excavadoras como grúas
  • ICMM lanza manual de salud psicológica en respuesta al aumento de accidentes
  • Procemin-Geomet 2025: Conferencia Internacional de Procesamiento de Minerales y Geometalurgia
  • Sistema Proxicam: tecnología de IA para prevención de accidentes en minería
  • UNI: todo listo para el VI SIITMIN
  • MUR WY Implementa control ergonómico para el puesto de soldador
  • Transforma tu carrera con la certificación NEBOSH IGC
  • UNI presenta destacados referentes internacionales en el VI SIITMIN
  • Operaciones SEPROCAL, servicios de calidad a la minería subterránea
  • IA predice colapsos de techo en minas de carbón con un 94 % de precisión

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder