• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas

Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas

7 mayo, 2025 por Seguridad Minera Deja un comentario

Minera Bateas reafirma su liderazgo en seguridad operacional al consolidar una estrategia integral que combina tecnología de última generación, capacitación especializada y una cultura preventiva que abarca todos los niveles organizacionales.

Maratón Streaming

La excelencia en gestión preventiva le ha valido a la compañía la prestigiosa Placa de Honor en la categoría Minería Subterránea del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, otorgada por el Instituto de Seguridad Minera del Perú (ISEM). Este reconocimiento respalda resultados sobresalientes: cero accidentes mortales durante 2024, indicadores de frecuencia y severidad por debajo de los estándares exigidos, y más de un millón de horas-hombre trabajadas sin incidentes graves.

Transformación digital al servicio de la seguridad

Como pilar fundamental de su estrategia «Bateas Digital», la compañía ha implementado un ecosistema tecnológico diseñado para maximizar la protección de sus trabajadores. Destaca el innovador Centro de Control Mina, plataforma que integra monitoreo en tiempo real de sistemas críticos como:

  • Bombeo
  • Ventilación
  • Mantenimiento preventivo

Esta infraestructura permite anticipar posibles fallas técnicas y optimizar la toma de decisiones operativas en terreno, minimizando exposición a riesgos potenciales.

Conectividad subterránea sin precedentes

En sus operaciones bajo tierra, Minera Bateas ha desplegado cobertura Wi-Fi y comunicación IP en todos sus niveles mediante la avanzada tecnología N-Connex. Paralelamente, la compañía optimiza su proceso extractivo aplicando el método Sub Level Stoping con taladros largos, reduciendo significativamente la exposición del personal en zonas de alto riesgo.

El desarrollo más reciente incluye un sistema de chips identificadores conectados a la red inalámbrica subterránea, permitiendo la localización en tiempo real de cada trabajador, lo que fortalece drásticamente la capacidad de respuesta ante cualquier emergencia.

Minera Bateas reafirma su liderazgo en seguridad operacional al consolidar una estrategia integral que combina tecnología de última generación, capacitación especializada y una cultura preventiva que abarca todos los niveles organizacionales.

Salud ocupacional potenciada por inteligencia artificial

La innovación tecnológica de Bateas trasciende la seguridad física para abarcar también la salud integral de sus colaboradores. Mediante una alianza estratégica con la clínica Pulso, la minera ha implementado soluciones de inteligencia artificial para el análisis de exámenes médicos, facilitando la detección temprana de posibles afecciones y permitiendo diagnósticos más precisos.

Complementariamente, la empresa mantiene un programa especializado en salud mental dirigido por un psicólogo residente, quien proporciona acompañamiento permanente y apoyo profesional a los trabajadores.

«Nuestra visión va más allá del cumplimiento normativo; trabajamos por consolidar una cultura madura en seguridad, donde cada colaborador reconozca los riesgos a los que está expuesto y aplique con responsabilidad los controles necesarios», señala Harold Astorga, director de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA) de Minera Bateas.

Formación especializada y alianzas estratégicas

«Este 2025 seguiremos reforzando el programa ‘Cero Daño’ en alianza con la Universidad de Sao Paulo, orientado a capacitar en gestión de riesgos críticos y toma de decisiones responsables a todos los niveles de la empresa», añade Astorga.

La gestión SSOMA de Minera Bateas se distingue por su enfoque integral que incorpora seguridad operativa, salud ocupacional, aspectos ambientales y geotécnicos, respaldados por un plan de capacitación continua desarrollado junto al Instituto de Seguridad Minera y especialistas certificados internacionalmente.

Estas iniciativas confirman el compromiso de Minera Bateas con la excelencia en seguridad minera digital, estableciendo nuevos estándares para la industria extractiva subterránea en Perú y la región.

Publicado en: De Todos Lados

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder