• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Minexcellence 2024: avances y mejores prácticas en la minería global

Minexcellence 2024: avances y mejores prácticas en la minería global

9 diciembre, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

La 9ª Conferencia Internacional de Excelencia Operacional en Minería, conocida como Minexcellence 2024, se llevará a cabo del 11 al 13 de diciembre en el Hotel Sheraton de Santiago. Este evento es organizado por la Facultad de Ingeniería en Minas de la Universidad de Chile, la Escuela Profesional de Ingeniería en Minas de la Universidad Católica de Santa María (Perú), la Universidad de Alberta (Canadá) y Gecamin.

Maratón Streaming

Minexcellence 2024 presenta un programa técnico con más de 110 presentaciones, de las cuales más de 60 provienen de operaciones mineras nacionales e internacionales. La conferencia ofrece un espacio para discutir y conocer los últimos desarrollos en estrategias y herramientas que permiten el mejoramiento, optimización y excelencia en calidad del negocio minero a nivel mundial.

El evento abordará temáticas como planificación estratégica e integración de procesos, mejora de procesos e innovación tecnológica, procesamiento Lean, gestión de activos, mantención y cadena de suministro, gestión del capital humano, salud y seguridad, medio ambiente y sostenibilidad, tecnología de información y sistemas de optimización, responsabilidad social corporativa, gestión del conocimiento y gestión de calidad.

Paulina Jaramillo, Gerenta General de El Soldado, Anglo American (Chile), y Presidenta de Minexcellence 2024, destaca la relevancia de la conferencia para la industria minera internacional. «Este encuentro es clave, pues resulta fundamental estar al tanto de las mejores prácticas de la industria. En un mundo donde el desarrollo del conocimiento y la generación de nuevas tecnologías se produce en escalas de tiempo mínimas, es imprescindible estar informados de la realidad del mercado. La implementación de nuevas prácticas y tecnologías que buscan incrementar la seguridad de nuestra gente, minimizar el impacto ambiental, optimizar procesos y reducir costos, son cruciales para el desarrollo responsable de la minería, y Minexcellence nos orienta en esa dirección», señaló.

En su novena versión, Minexcellence contará con la presencia de destacados ejecutivos del área. Entre los participantes se encuentran Patricio Hidalgo, Presidente Ejecutivo de Anglo American (Chile); René Galleguillos, Gerente General de la División Chuquicamata de Codelco (Chile); Orlando Lara, Ejecutivo Cuenta Global en Minería de Schneider Electric (Chile); Naid García, Gerente de Medio Ambiente de BHP Pampa Norte (Chile); Andrés Pucheu, Consultor y Coach (Chile); Nicolás Rusque, Gerente de Seguridad y Riesgos Integrados de Anglo American (Chile); Jaime Rebolledo, Director de Recursos Naturales de NTT DATA (Chile); y Antonio Bonani, Gerente Corporativo de Recursos Mineros y Desarrollo de Codelco (Chile).

Cursos previos a Minexcellence 2024

Minexcellence 2024 también ofrecerá tres cursos técnicos online, impartidos por destacados expertos y liberados para los inscritos. Estos cursos estarán disponibles por tres meses en la plataforma de streaming de la conferencia.

La Escuela Profesional de Ingeniería en Minas de la Universidad Católica de Santa María (Perú) inaugurará estas instancias con el curso “Continuidad del negocio minero”. La Universidad de Alberta (Canadá) ofrecerá el curso “Planificación del cierre y recuperación de minas: cuando empezar y cómo diseñar”. Finalmente, la Facultad de Ingeniería en Minas de la Universidad de Chile dictará el curso “Aplicaciones prácticas de simulación en minería”.

Minexcellence 2024 promete ser un evento crucial para el desarrollo y la innovación en la industria minera, proporcionando un espacio de aprendizaje y colaboración para profesionales y expertos del sector.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Conferencias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Enfoque integral en ergonomía del trabajo minero
  • Australia: teatro innovador apoya la capacitación en seguridad laboral
  • Empresas líderes confirman su participación en Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Estándares técnicos en ambulancias
  • Proyecto TIME en Condorcocha: jornada de aprendizaje y conexión
  • Nexa fortalece su compromiso con la seguridad y salud ocupacional en encuentro con más de 30 empresas aliadas
  • Características de los desayunos energéticos
  • ICMM: 42 trabajadores murieron en la minería mundial durante 2024
  • Impacto de los simuladores de realidad virtual
  • Antapaccay genera impacto económico regional con transporte local de concentrados

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder