Del 27 al 29 de noviembre, Lima será el epicentro del conocimiento y la tecnología aplicada a la minería subterránea profunda con el 8º Simposio Peruano de Geoingeniería. Este evento, a realizarse en el Hotel Meliá Lima, reúne a destacados especialistas nacionales e internacionales para abordar los principales desafíos y soluciones en geomecánica, minería subterránea y riesgos geotécnicos.
El programa del simposio presenta una amplia gama de temas relevantes, tales como:
- Monitoreo sísmico estratégico y táctico: Con ponencias de expertos como Lindsay Moreau-Verlaan (Canadá) y Dmitriy Malovichko (Australia), quienes destacarán los avances en la gestión de riesgos en minas propensas a estallidos de roca.
- Diseño de sostenimiento dinámico: Innovadoras metodologías para garantizar la estabilidad de excavaciones subterráneas en condiciones de altos esfuerzos, con ponentes como Alfredo Laos y Rubén Eduardo Romero.
- Riesgos geomecánicos en minería de Caving: Fernando Fernández de FF Geomechanics (Chile) profundizará en las estrategias de control en este método de explotación.
- Impacto de la sismicidad inducida: Especialistas como Fredy Álvaro Elorrieta explorarán los retos legales y técnicos en torno a la regulación de este fenómeno en la minería peruana.
El evento contará con mesas redondas que fomentarán el debate sobre monitoreo microsísmico y desafíos operativos en minería profunda, moderadas por líderes como David Cuello (Chile). Además, se realizarán sesiones prácticas y análisis de casos reales que permitirán a los asistentes aplicar los conocimientos adquiridos.
El simposio es organizado por la Sociedad Peruana de Geoingeniería (SPEG) y cuenta con el respaldo de instituciones líderes en el sector. Los cupos son limitados, y las inscripciones ya están abiertas para profesionales y estudiantes interesados en formar parte de este evento único.
Para más información, visita geoingenieria.org.pe.
Deja una respuesta