• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Presidente del IIMP destaca el valor agregado de la infraestructura minera

Presidente del IIMP destaca el valor agregado de la infraestructura minera

17 julio, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

En el evento Rumbo a PERUMIN «Oportunidades para el desarrollo integral de Cajamarca», Darío Zegarra, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la capacidad única de la minería para impulsar inversiones en sitios remotos, donde la falta de infraestructura básica como carreteras y energía limita otras actividades económicas. “Son muy pocas industrias y sectores económicos los que pueden lograr inversiones en sitios remotos, donde no hay carreteras, donde no hay energía, donde no hay ningún tipo de infraestructura previa. Y toda esta infraestructura se construye a razón de una primera inversión. Eso es valor agregado”, afirmó.

Maratón Streaming

Durante su intervención, Zegarra subrayó que la infraestructura desarrollada a partir de la inversión minera no solo beneficia a esta industria, sino que también abre oportunidades para un encadenamiento productivo. Esto genera corredores económicos que facilitan la diversificación de los mercados y el desarrollo de otras actividades productivas.

El presidente del IIMP citó a la región Ica como un ejemplo de éxito que Cajamarca puede emular. Ica ha logrado reducir significativamente sus niveles de pobreza mediante inversiones privadas en diversas actividades productivas, incluida la minería. “Podemos y debemos aspirar a ello, dado todas las potencialidades que tenemos en Cajamarca”, sostuvo Zegarra, mencionando también el potencial de sectores como el agro, turismo y transporte.

Zegarra recordó el crecimiento económico de Cajamarca entre 1990 y 2012, impulsado por la incorporación de la minería, tras años de declive desde 1974. «Es la oportunidad de discutir sobre qué cosas sí funcionaron y, sobre eso, seguramente hay varias cosas que podemos hacer mejor, sin duda, pero no descartemos lo que sí funcionó», puntualizó, enfatizando la necesidad de ejecutar proyectos mineros en la región.

El presidente del IIMP instó a trabajar conjuntamente para un crecimiento sostenido en Cajamarca, reiterando que «si no hay inversión, no hay empleo; y si no hay empleo, no hay desarrollo». Además, destacó el potencial cuprífero de la región ante la creciente demanda mundial de cobre impulsada por la transición energética, considerando esto una oportunidad histórica para Cajamarca.

Finalmente, Zegarra subrayó la importancia de fortalecer la calidad de la educación y las capacidades de gobernanza para aprovechar al máximo los recursos naturales y asegurar que las inversiones beneficien a la población. «Es crucial mejorar la educación y la gobernanza para canalizar las inversiones y los ingresos generados en beneficio de todos», concluyó.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: PERUMIN

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Competencias del operador de Scooptram/LHD
  • Importancia crítica del lockout/tagout
  • Competencia Nacional de Rescate Minero: más que un desafío, un compromiso con la seguridad
  • Equipo de la UNI se corona bicampeón en concurso nacional de rescate minero
  • Ferreyros y Tecsup renuevan alianza para formar técnicos en maquinaria pesada
  • Protección respiratoria en trabajadores subterráneos
  • Cuidar es liderar: la seguridad y el bienestar como reflejo de un liderazgo responsable
  • Prevención de inundaciones en minas subterráneas
  • Southern Perú instalará la primera pala eléctrica de cable modelo 7495 en el país
  • Enfoque integral en ergonomía del trabajo minero

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder