• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / La Libertad: preocupación por minería ilegal en el “Bosque Polo”

La Libertad: preocupación por minería ilegal en el “Bosque Polo”

1 julio, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

Autoridades vecinales de Huamachuco han alertado sobre la preocupante situación de extracción ilegal de minerales en socavones ocultos dentro del bosque propiedad de Fernando Polo Espejo, ubicado en la capital de la provincia de Sánchez Carrión. El bosque es reconocido como uno de los principales «pulmones» de Huamachuco, sin embargo, la presencia de varios socavones ilegales y la ausencia de la Policía Nacional del Perú (PNP) han facilitado la operación irregular de mineros y camiones que transportan mineral fuera de la zona.

Maratón Streaming

Según las autoridades locales, la Ronda Campesina de Coigobamba, caserío del distrito de Huamachuco donde se encuentra el «Bosque Polo», estaría implicada al parecer permitiendo el ingreso y salida de vehículos relacionados con estas actividades ilegales. Se ha señalado que existen omisiones y complicidades que han permitido la operación de esta actividad ilegal, pese a las amenazas y la presencia de individuos armados que intimidan a la comunidad.

Fotos captadas por drone de la actividad minera ilegal

Las autoridades vecinales han expresado su indignación ante esta situación y han demandado una intervención urgente por parte de las autoridades competentes, incluyendo la Policía Nacional del Perú y la Primera Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Trujillo. Exigen acciones contundentes para frenar la extracción ilegal de minerales que está poniendo en riesgo no solo el bosque de Huamachuco, sino también la seguridad y el bienestar de los habitantes locales.

“Nosotros preguntamos dónde están la fiscal Lastenia Acuña y la Policía. Vinieron un fin de semana, volaron unos socavones y nunca más volvieron”, criticaron los dirigentes comunales que se oponen a la contaminación y la criminalidad generada por los ilegales.

También fue cuestionada la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad a pesar de estar prohibida la actividad minera en el “Bosque Polo”, tampoco impide la extracción de oro, cuyo precio por onza supera los dos mil dólares en el mercado internacional.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder