• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / CONAMIN 2024 abordará la tecnología hacia la sostenibilidad

CONAMIN 2024 abordará la tecnología hacia la sostenibilidad

17 junio, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

La minería formal en el Perú se desarrolla bajo estrictos estándares internacionales de modernidad y sostenibilidad, asegurando la reducción de la huella de carbono, afirmó Isidro Oyola Mejía, presidente del foro de tecnología del XV Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024. Este evento se llevará a cabo del 24 al 28 de junio en la ciudad de Trujillo y reunirá a líderes de la industria para compartir avances en prácticas sostenibles.

Maratón Streaming

Durante la décima quinta edición del CONAMIN 2024, se presentarán ejemplos de buenas prácticas mineras que integran procesos más seguros y amigables con el medio ambiente, facilitados por la digitalización y las tecnologías avanzadas. Oyola Mejía, también gerente general de Anglo American Quellaveco, destacó la importancia de la colaboración entre proveedores para mejorar la eficiencia en las operaciones mineras y enfrentar las fluctuaciones de los precios de los metales. “Los temas tecnológicos están orientados principalmente a la minería a tajo abierto y a operaciones de la gran minería, con la colaboración y coordinación que se tiene con proveedores”, precisó.

El foro tecnológico abordará temas cruciales como los últimos avances en automatización y la implementación de modelos de gestión moderna en operaciones mineras. Oyola Mejía citó a Quellaveco como un ejemplo de operación sostenible, funcionando al 100 % con energía renovable y eólica de Punta Lomitas. Entre los panelistas destacados se encuentran Nestor Deza, gerente de Tecnología e Innovación de Cía. Minera Antamina; Jorge García, gerente IM de Anglo American Quellaveco; y Víctor Valdiviezo, gerente de Planeamiento de Mina de Marcobre, entre otros.

Otro desafío clave que se discutirá en la cumbre minera es la necesidad de aumentar la producción de cobre utilizando menos recursos. Oyola Mejía subrayó que para alcanzar este objetivo son necesarias iniciativas políticas y anunció que el CONAMIN 2024 propondrá acciones inmediatas al Ministerio de Energía y Minas para incrementar la producción de cobre.

El XV CONAMIN 2024 invita a ingenieros, empresarios y proveedores mineros a participar y compartir ideas y proyectos que beneficien a la industria y al país. El evento contará con la participación de más de 200 empresas nacionales e internacionales que presentarán las últimas innovaciones en minería 4.0, incluyendo lanzamientos de productos y soluciones tecnológicas avanzadas. Habrá una destacada presencia de start-ups y demostraciones de realidad virtual e inteligencia artificial, ofreciendo una visión integral de las tecnologías más innovadoras en la industria.

Este encuentro no solo promoverá el intercambio de ideas, sino que también destacará la importancia de la minería en el desarrollo económico, social y sostenible de la Macro Región Norte y del Perú en general. La participación de importantes compañías mineras, proveedores, instituciones estatales, asociaciones y empresas comunales subraya el papel crucial de la minería en el futuro del país.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: CONAMIN, Congresos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Enfoque integral en ergonomía del trabajo minero
  • Australia: teatro innovador apoya la capacitación en seguridad laboral
  • Empresas líderes confirman su participación en Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Estándares técnicos en ambulancias
  • Proyecto TIME en Condorcocha: jornada de aprendizaje y conexión
  • Nexa fortalece su compromiso con la seguridad y salud ocupacional en encuentro con más de 30 empresas aliadas
  • Características de los desayunos energéticos
  • ICMM: 42 trabajadores murieron en la minería mundial durante 2024
  • Impacto de los simuladores de realidad virtual
  • Antapaccay genera impacto económico regional con transporte local de concentrados

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder