• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Empresas del Grupo Erced enfocadas en la seguridad del trabajador

Empresas del Grupo Erced enfocadas en la seguridad del trabajador

22 septiembre, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

La reciente premiación de MDH a la Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales ha puesto de relieve la valiosa transformación corporativa que vienen desplegando las empresas del Grupo Erced. Junto a la experimentada empresa de perforación, tanto CEMPROTEC, como MURWY y AJANI están enfocadas en un objetivo común: realizar operaciones sostenibles sin pérdidas humanas.

Empresas del Grupo Erced enfocadas en la seguridad del trabajador

MURWY, operaciones mineras seguras

Con más de 20 años de experiencia, la gerencia de MURWY y sus más de 1400 trabajadores, tienen claramente evaluados los riesgos críticos de los proyectos de exploración minera, desarrollo de infraestructura o transporte especializado y convencional que les son contratados.

MURWY ha desarrollado reglamentos, estándares, procedimientos e instructivos que cubren todo el espectro de tareas y riesgos. Entre ellos se encuentran el sistema de protección contra caídas, el protocolo de voladura primaria y secundaria, el aseguramiento durante el transporte/carga/descarga de materiales peligrosos y la desactivación de tiros cortados.

Los documentos del sistema de gestión de seguridad y salud están acompañados de un programa de campañas que incluyen el cuidado de manos, de percepción de riesgos, de reportes de actos y condiciones subestándares, de conductas en el trabajo y de liderazgo visible, entre otras que buscan favorecer condiciones de trabajo seguras.

AJANI, construcción de calidad

Como miembros de una empresa constructora con más de 10 años de actividad, los equipos de trabajo de AJANI se dedican a brindar servicios especializados en minería, ingeniería, electromecánica y edificaciones. Los proyectos a su cargo tienen riesgos críticos en el movimiento de tierras, las excavaciones y zanjas, los trabajos en altura y en espacios confinados.

Previo a la ejecución de los proyectos a su cargo, AJANI ha desarrollado planes y programas preventivos, tales como el Plan de control de fatiga y somnolencia, el Programa de índice de desempeño en seguridad, las campañas de sensibilización y autocuidado y el programa de seguridad basada en el comportamiento «Los ángeles de la seguridad».

CEMPROTEC, controlando riesgos críticos

Encargados de desarrollar ingeniería básica y de detalle, fabricación y montaje de estructuras metálicas, así como montajes electromecánicos, los 737 trabajadores de CEMPROTEC deben afrontar múltiples riesgos críticos como los trabajos en caliente, en altura, con izaje de cargas, con materiales peligrosos y los eventuales en espacios confinados.

En su planta de metalmecánica de 60 mil m2 y en los proyectos bajo su responsabilidad, se realizan capacitaciones en trabajos de alto riesgo y el programa ONE TO ONE para actividades críticas, acompañados del programa mensual de Indicadores de Desempeño de Seguridad y el programa preventivo mensual de mantenimiento de equipos, vehículos y maquinaria. Además, mensualmente se efectúan inspecciones de SSOMA.

CEMPROTEC ha desarrollado una serie de programas con la finalidad de prevenir, eliminar y controlar los peligros. Entre ellos están los diálogos diarios de seguridad, las reuniones mensuales de líderes y de contratistas, el control de alcohol y drogas, de fatiga y somnolencia, así como las premiaciones de reconocimiento a los trabajadores en SSOMA.

El norte de seguridad de las empresas del Grupo Erced está trazado. Los líderes y colaboradores de MURWY, AJANI, CEMPROTEC y la premiada MDH son conscientes de que solo se alcanzará la mejora continua a través de la  práctica en el día a día para mantener y fortalecer un ambiente laboral seguro y proteger la integridad de todos sus colaboradores.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Cultura de Seguridad, Gestión de Riesgos, Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?
  • Anglo American entrega equipos de telemedicina para la comunidad de Titire en Moquegua
  • Congreso Técnico FICEM 2025 en Lima: impulso decisivo para la seguridad y salud en el trabajo
  • Southern Perú presenta su ruta hacia la descarbonización y la eficiencia energética en sus operaciones
  • ¿A qué nos enfrentamos en minas a cielo abierto?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades Entrenamiento Minero EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder