• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Newmont destaca los controles de verificación críticos y el medio ambiente en su informe de sustentabilidad 2022

Newmont destaca los controles de verificación críticos y el medio ambiente en su informe de sustentabilidad 2022

9 agosto, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

La compañía minera Newmont publicó en su página web su informe de sustentabilidad 2022, destacando los aspectos ambientales y la salud y seguridad de los trabajadores. Entre los puntos más destacados, destacan la gestión del control de verificación crítico (CCV) y los proyectos de cuidado ambiental.

Maratón Streaming

Los CCV, concepto clave del Sistema de Gestión de Riesgos de Newmont, aseguran que el personal responsable de las actividades diarias verifique regularmente la presencia y efectividad de los controles, registre los resultados y aborde cualquier brecha identificada.

Respecto a la calidad del CCV, Newmont señala que continúa mejorando con un «aumento en las tasas de incumplimiento», es decir, cuando se observó una falta de control y se pudo implementar el mismo antes de realizar una tarea, para supervisores y gerentes. La compañía alcanzó el millón de verificaciones críticas de control realizadas en todos los niveles desde 2019, cuando el 60% de los líderes solo realizaba una verificación al mes, y actualmente los gerentes programan en promedio unas nueve al mes.

«Las sesiones de participación son asistidas por gerentes operativos y supervisores que también son responsables de nuestros informes de CCV y aprueban cualquier cambio recomendado. Cada riesgo de fatalidad cuenta con un patrocinador que ocupa un cargo de Gerente General operativo o Vicepresidente. De manera similar, todos los estándares de seguridad globales se desarrollan y ajustan en consulta con los mismos usuarios finales a través de talleres virtuales», explica Newmont en su informe.

«Este enfoque de participación de principio a fin fomenta la apropiación y la coherencia en todos nuestros sitios. Los datos de CCV se utilizan para ajustar nuestras áreas de enfoque en los sitios y regionales, así como el formato de las preguntas de CCV. Esto garantiza que nuestros usuarios finales observen cambios visibles en el sistema y que las preguntas se actualicen de manera consistente», agregaron.

Respecto los proyectos dedicados al medio ambiente, Newmont obtuvo la aprobación y validación de su objetivo climático de Alcance 3 para 2030 por parte de la iniciativa Science Based Targets. Asimismo, se avanzó en el trabajo para lograr la conformidad con el Estándar mundial de la industria sobre la gestión de relaves en las instalaciones prioritarias.

Desde 2020, los objetivos climáticos públicos de Newmont fueron reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 32% para el Alcance 1 y 2 (en comparación con la línea de base de 2018) y en un 30% para el Alcance 3 (en comparación con la línea de base de 2019) para 2030 y, en última instancia, lograr la neutralidad de carbono para 2050. Aunque el objetivo de reducción del Alcance 3 sea del 30% siga siendo el mismo, la reducción absoluta en las emisiones de GEI aumentó debido a un valor de línea de base más alto.

Puedes leer aquí el informe completo de Newmont.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Empresa Minera, Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?
  • Anglo American entrega equipos de telemedicina para la comunidad de Titire en Moquegua
  • Congreso Técnico FICEM 2025 en Lima: impulso decisivo para la seguridad y salud en el trabajo
  • Southern Perú presenta su ruta hacia la descarbonización y la eficiencia energética en sus operaciones
  • ¿A qué nos enfrentamos en minas a cielo abierto?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades Entrenamiento Minero EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder