• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / La tendencia de la industria minera por los vehículos autónomos

La tendencia de la industria minera por los vehículos autónomos

4 agosto, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Es lógico invertir en vehículos autónomos en la industria minera para evitar accidentes fatales debido a la eliminación de los operadores humanos en operaciones peligrosas y entornos extremos. Además, los vehículos están diseñados para cumplir rigurosos estándares de seguridad y están equipados con sistemas avanzados de detección y respuesta a obstáculos como sensores, cámaras y algoritmos inteligentes para detectar y evitar colisiones.

Maratón Streaming

Otra razón para la inversión en vehículos autónomos es la precisión y consistencia del sistema. Estos vehículos están programados para seguir rutas predeterminadas, respetar límites de velocidad y cumplir con las normas de seguridad establecidas; no hay lugar para el fallo humano.

No hay que olvidar tampoco la eficiencia y la productividad de las operaciones por máquinas capaces de trabajar de manera continua y sin pausas, reduciendo los tiempos de inactividad asociados con los turnos y descansos de los operadores humanos.

La tendencia es global

El pasado 17 de junio, unos 30 vagones que transportaban mineral de hierro desde las minas de Pilbara en Río hasta el puerto de Dampier volcaron y dañaron cerca de 700 metros de vía. El incidente significó una pérdida para Rio Tinto pero no hubo heridos al tratarse de trenes autónomos, y el fallo no se debió al sistema del vehículo. Si bien el riesgo de descarrilamiento es constante, así se tengan vehículos autónomos, los ejecutivos de la minera apuestan por la seguridad de los vehículos autónomos.

La tendencia apunta a que los demás actores de la industria adoptaran la misma confianza por las máquinas. Según el Departamento de Minas, Regulación y Seguridad de la Industria de Australia Occidental, la ocurrencia más común de lesiones en un sitio minero en 2022 se debió a vuelcos o caídas de vehículos al subir o bajar de un vehículo.

En marzo de 2023, Roy Hill anunció que convertiría su flota de 96 camiones de extracción en vehículos autónomos en un movimiento que generaría importantes beneficios de seguridad, según la presidenta y directora ejecutiva de Epiroc, Helena Hedblom.

De manera similar, Rio introdujo vehículos guiados automáticamente en su mina Gudari-Darri en Pilbara en un intento por reducir el manejo manual y mejorar la seguridad en su almacén de equipos móviles pesados.

La inversión en vehículos autónomos en la minería es una opción lógica para evitar accidentes fatales, pero la interacción con nuevas tecnológicas hace que los empleadores enfrenten nuevas amenazas y riesgos que deberán ser atendidas para una transición segura.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita a Segurindustria

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • India: adoptan tecnología de seguridad minera de Epiroc
  • Desafíos para la evaluación y calificación de la incapacidad en el SCTR
  • Uso responsable de la IA en la evaluación ergonómica
  • Minería peruana enfrenta desafíos estructurales para consolidar su liderazgo regional
  • Entornos virtuales y sistemas anticolisión fortalecen la seguridad minera
  • Neuroprevención: nueva frontera para la seguridad minera peruana
  • Antapaccay fortalece alianza con más de 120 proveedoras: charlas HSE, feria y premios
  • Chile: los desafíos de modernizar la seguridad minera tras aumento de accidentes fatales
  • Semana de la Ingeniería Geológica 2025: ciencia, energía y desarrollo para el futuro del Perú
  • NORMIN 2025: Cajamarca será sede de evento minero clave

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder