• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / La transformación digital y la innovación en relaves marcarán la pauta de «Tailings 2022»

La transformación digital y la innovación en relaves marcarán la pauta de «Tailings 2022»

4 julio, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

El foro Tailings 2022, la Octava Conferencia Internacional en Gestión de Relaves, contará con la participación de Aidan Davy, director de Operaciones del ICMM, y Jorge Troncoso, gerente corporativo de Relaves de Antofagasta Minerals, entre otros plenaristas. El evento está programado del 6 al 8 de julio.

Maratón Streaming

El programa técnico tendrá más de 55 las presentaciones de autores de 16 países como parte del contenido on demand; relacionadas a las principales innovaciones, tecnologías y desafíos en materia de transporte, disposición, control y monitoreo de depósitos de relaves convencionales, espesados, en pasta y filtrados.

En cuanto al contenido streaming, Tailings 2022 ofrecerá a los más de 300 participantes esperados 4 mesas redondas en vivo donde autores y participantes podrán compartir innovaciones y miradas, un curso previo gratuito sobre “Fundamentos de la geotecnia de los relaves” y tres sesiones plenarias en las que además de Aidan Davy y Jorge Troncoso, estarán presentes Erwin Wolff Carreño, Gerente Ambiental, Gran Colombia Gold; Harvey McLeod, Director de Klohn Crippen Berger, Canadá; Yasna Tapia, Profesora Asociada, Universidad de Chile; Rodrigo Ruiz, Principal Directional Studies de BHP, Chile; Rodrigo Orellana, Geotechnical Dam Engineer, BHP, Chile; y Manuel Novoa, Gerente General de Teck Carmen de Andacollo, Chile.

Así también, el jueves 7 de julio tendrá lugar el panel de discusión «Transformación digital en relaves: Últimas tendencias y nuevos desafíos», con la participación de Andrea López, Principal Technology Development – Tailings HDS de Anglo American, Chile; Cecilia Vidal, Directora de Programa Tranque, Fundación Chile; Yuri Gallo, Director Corporativo de Proyectos de Expansión, Minsur, Perú; Claudia Welkner, Principal Civil Engineer de BHP, Chile; Jorge Macedo, Profesor asistente de Georgia Tech, TAILENG, EE.UU.; y Marcelo Solari, Líder de Innovación en Arcadis, Chile.

Carlos Castro, Presidente de Tailings 2022 y Commissioning Director, Ausenco, Perú, destaca que “las instalaciones de manejo de relaves son y seguirán siendo un elemento crítico en las operaciones de procesamiento de minerales. Las estadísticas son claras en términos de eventos de fallas importantes por año, por lo que, a pesar de una distribución desigual de estas fallas en el mundo, es una prioridad para la industria el comprender las consecuencias y administrar los riesgos de una manera tan baja como sea factible. Los desafíos siempre son permanentes para todos los que estamos involucrados en el manejo responsable y eficiente de los sistemas de relaves”.

La Octava Conferencia Internacional en Gestión de Relaves es organizada por el AMTC de la Universidad de Chile; el Norman B. Keevil Institute of Mining Engineering, Canadá; Taileng, EE.UU; y Gecamin.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • El regreso de los héroes mineros: Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • UNI convoca a brigadas universitarias a participar en competencia nacional de rescate minero
  • Ferreyros alcanza récord mundial en reconstrucciones de palas gigantes Cat 7495
  • Newmont implementa mejoras sostenidas en la gestión del riesgo de fatiga en Peñasquito
  • Southern Perú – Toquepala celebró la Semana de la Seguridad 2025
  • MINEM fortalece su capacidad de respuesta ante desastres en simulacro nacional organizado por el INDECI
  • Presentan avance sobre la electrificación de operaciones mineras
  • ¿Cómo enfrentan las empresas mineras las tormentas eléctricas?
  • Programa global de educación vial llega a más de 8500 escolares peruanos
  • Antapaccay implementa innovaciones tecnológicas en planta concentradora durante 2025

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder