• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / FRAGTrack Crusher, el nuevo sistema de Orica dedicado al monitoreo de fragmentos

FRAGTrack Crusher, el nuevo sistema de Orica dedicado al monitoreo de fragmentos

18 abril, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

La multinacional Orica, dedicada a proveer explosivos comerciales y sistemas de voladura en minería, anunció el lanzamiento de FRAGTrack Crusher, una herramienta automatizada de medición de fragmentación previa a la trituración que brinda continuidad operativa de una manera segura y confiable.

Maratón Streaming

El nuevo sistema cuenta con inteligencia artificial (IA) de redes neuronales profundas y métodos de procesamiento de distribución de tamaño de partículas (PSD) híbridos 2D y 3D, probados en la industria para ofrecer una solución de monitoreo de fragmentación adaptativa y completamente autónoma en la zona de descarga de la trituradora, lo que permite a los clientes medir el material en el camión durante las operaciones de volcado.

«La adopción total de la tecnología de IA en nuestra arquitectura, junto con nuestra asociación estratégica con Microsoft, nos permite acelerar la entrega de capacidades que antes no eran posibles, y FRAGTrack Crusher es un ejemplo de cómo aprovechamos la IA para ayudar a brindar inteligencia y valor para nuestros clientes», declaró Raj Mathiravedu, vicepresidente de Orica.

La trituradora FRAGTrack proporciona un análisis PSD camión por camión de fragmentos de roca durante la operación de descarga sin afectar las operaciones o la productividad. La tecnología ofrece un seguimiento constante del rendimiento tanto para las operaciones de perforación y voladura como para los procesos posteriores. Esto hace que el rendimiento de la trituradora sea óptimo y permite un mayor análisis del impacto de los parámetros de voladura en un flujo de trabajo de producción en tiempo real.

Los datos PSD se proporcionan a través de una interfaz de programación de aplicaciones (API) en tiempo real y un protocolo de arquitectura unificada de comunicación de plataforma abierta industrial (OPC UA) para el software de perforación y voladura, y los sistemas de control distribuido (DCS) de la trituradora.

Cabe precisar que el FRAGTrack Crusher fue empleado en una operación de oro de bajo costo de Nivel I en Australia Occidental, donde entregó con éxito un flujo de trabajo de optimización de voladura automatizado en el sitio aprovechando los análisis PSD.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?
  • Anglo American entrega equipos de telemedicina para la comunidad de Titire en Moquegua
  • Congreso Técnico FICEM 2025 en Lima: impulso decisivo para la seguridad y salud en el trabajo
  • Southern Perú presenta su ruta hacia la descarbonización y la eficiencia energética en sus operaciones
  • ¿A qué nos enfrentamos en minas a cielo abierto?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades Entrenamiento Minero EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder