• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Aspectos principales para una adecuada inspección de plataformas elevadoras

Aspectos principales para una adecuada inspección de plataformas elevadoras

17 septiembre, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

La agencia gubernamental Safe Work Australia publicó una guía dedicada a la inspección y mantenimiento de las plataformas elevadoras. Veamos cuáles son los detalles que los empleadores y trabajadores deberán tener en cuenta a la hora de revisar el equipo para garantizar la seguridad en la jornada laboral.

Maratón Streaming

Empecemos con lo más básico. Una plataforma elevadora son plantas móviles motorizadas diseñadas para levantar o bajar personas y equipos mediante un dispositivo telescópico, con bisagras o articulado, o cualquier combinación de estos, desde un soporte base.

Safe Work Australia precisa que las inspecciones son esenciales para garantizar que las partes de la plataforma elevadora están en condiciones óptimas para la actividad laboral.

«Las inspecciones periódicas permiten identificar y corregir los problemas (…) Los detalles de las observaciones durante una inspección, incluida la naturaleza de las fallas potenciales, son esenciales para planificar el mantenimiento, el trabajo de reparación y encontrar la causa de fallas atípicas», precisa la guía.

Programación de las inspecciones

Las inspecciones deben programarse de acuerdo con las recomendaciones del fabricante. De no haber esta información, la revisión debería hacerse periódicamente según la asesoría de un especialista en plataformas elevadoras. Caso contrario, lo recomendable es revisar el dispositivo cada año.

Respecto a la asesoría del especialista, la agencia australiana señala que debe ser una persona competente basada en las principales normas técnicas de la plataforma. Debe considerar, además, la vida útil de los componentes; las fallas por corrosión, desgaste o sobrecarga; y las condiciones del ambiente en el que se emplea la plataforma. Según los obtenidos de estas variables, la programación de las inspecciones variará.

Aunque puede que no sea necesario revisar las plataformas que no se están utilizando, las inspecciones deberán aplicarse para protegerlas del medio ambiente durante el almacenamiento a largo plazo. Además, antes de volver a operarse, las plataformas deberán ser inspeccionadas y probadas.

Qué revisar en las inspecciones

Las inspecciones deben cubrir al menos los componentes críticos y deben garantizar que el control operativo y los sistemas de seguridad funcionen según lo diseñado. Los «componentes críticos» son los componentes de la planta cuyo fallo o mal funcionamiento puede afectar la salud y la seguridad de las personas que utilizan la plataforma.

La revisión deberá identificar cualquier modificación a componentes, daños, piezas gastadas, anomalías (fugas de aceite, grietas, ruidos inusuales), niveles de líquido hidráulico, entre otros.

Las inspecciones pueden hacerse a través de observaciones visuales simples, pruebas funcionales, mediciones en función a los criterios e identificación de defectos como daños o corrosión. Sin embargo, algunos elementos solo pueden inspeccionase después del desmantelamiento. De todas formas, la inspección debe contar con documentación de respaldo.

Finalmente, el responsable de la inspección deberá tener conocimiento suficiente sobre los requisitos del modelo que se está inspeccionando, así como tener acceso a los boletines de seguridad del fabricante y otras publicaciones de seguridad.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Inspecciones

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder