• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / La mina chilena El Teniente refuerza campaña para una mejor seguridad

La mina chilena El Teniente refuerza campaña para una mejor seguridad

18 agosto, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

El director regional del Servicio Nacional de Geología y Minería (​Sernageomin), Antonio Muñoz, se reunió con los representantes de la minera chilena El Teniente y empresas colaboradoras, así como con la Vicepresidencia de Proyectos de Codelco, para reimpulsar el trabajo colaborativo en la prevención de accidentes en la actividad laboral.

Maratón Streaming

En una reunión realizada en las instalaciones de la empresa Züblin, Muñoz señaló que «el año pasado nos dimos cuenta de que la cultura de la prevención está muy ligada al comportamiento del trabajador tanto fuera como de su centro laboral, por lo que había que fortalecer que si bien había una pandemia, no podíamos dejar de lado la seguridad y los eventos que podían suceder como riesgos inminentes de la minería».

«La cultura minera no tiene que ser amarga ni hostil. Si nosotros no le damos las condiciones de trabajo, si no tenemos la empatía para ver las necesidades de ese trabajador (a) vamos a sumar a la pandemia una frustración que puede desatarse en un accidente laboral o en el hogar. Parte de nuestro mandato es mitigar los riesgos y la empatía y el buen trato son claves para lograrlo», agregó el director de Sernageomin.

León del Valle, gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de El Teniente, planteó que «la seguridad es una tarea de todos y todas y es muy importante que todos los actores de la minería regional trabajemos en conjunto para que la supervisión llegue con el mensaje a trabajadores y trabajadoras con cercanía y empatía. Los procedimientos están, los sabemos, pero muchas veces nos falta estar cerca de los trabajadores. El liderazgo con involucramiento es fundamental».

Por su parte, el director de Seguridad de El Teniente, Emilio Carvajal, destacó el apoyo a la campaña con acciones reales, como charlas diarias y difusión a través de las empresas colaboradoras. El objetivo es «hacer reflexiones y en nuestros liderazgos en terreno ir y mantener un feedback constante con toda la dotación, de tal manera de potenciar la gran gestión que tiene El Teniente en el respeto de la vida y seguridad de las personas».

La mina El Teniente es una mina de cobre ubicada en la comuna de Machalí, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, a 120 kilómetros al sur de Santiago.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Chile, Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • MUR WY Implementa control ergonómico para el puesto de soldador
  • Transforma tu carrera con la certificación NEBOSH IGC
  • UNI presenta destacados referentes internacionales en el VI SIITMIN
  • Operaciones SEPROCAL, servicios de calidad a la minería subterránea
  • IA predice colapsos de techo en minas de carbón con un 94 % de precisión
  • Éxito de la campaña “Qayllayqipi” en Caylloma: 370 atenciones médicas gratuitas
  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder