• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Sandvik lanza el cargador Toro LH410

Sandvik lanza el cargador Toro LH410

25 febrero, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

Sandvik ha presentado el cargador Toro LH410, que cuenta con una altura de elevación superior y tecnologías renovadas para aplicaciones de minería subterránea.

Maratón Streaming

La empresa ha basado el Toro LH410 en el cargador Sandvik LH410, pero ha revisado aspectos importantes que cimentaron su mejor rendimiento de productividad en su clase.

Esto se logra con las velocidades de rampa del Toro LH410, el llenado rápido del cucharón y la altura de elevación superior para facilitar la carga del camión.

Sandvik también ha incluido su sistema de control inteligente, que cuenta con una pantalla táctil de siete pulgadas que se utiliza como interfaz de usuario.

Kimmo Ulvelin, gerente de la línea de productos de Sandvik para cargadores pequeños y de perfil bajo, dijo que el Toro LH410 ofrecía un cargador capaz en la clase de tamaño medio.

“Con todas sus características, este es realmente un equipo avanzado e inteligente, definitivamente comparable a los cargadores grandes de la serie i, pero naturalmente en un paquete más pequeño”, dijo.

“Queremos ofrecer a nuestros clientes posibilidades para equipos sofisticados e inteligentes también en la clase media; y, por lo tanto, Toro LH410 tiene el mismo sistema de control inteligente Sandvik que las grandes cargadoras Toro LH517i y Toro LH621i, con el control de tracción disponible, la asistencia de velocidad del operador y el sistema de pesaje integrado, por nombrar algunos”.

El Toro LH410 es compatible con las soluciones AutoMine de Sandvik, mientras que el cargador también presenta mejoras de seguridad que incluyen un nuevo gancho de recuperación, un enclavamiento de puerta renovado, vías de acceso mejoradas y opciones adicionales de sistemas de extinción de incendios.

Sandvik ofrece varios motores diésel para impulsar el Toro LH410, incluido un motor diésel Tier II de bajo consumo y el motor insignia de la etapa V.

El motor de la etapa V utiliza la regeneración del filtro de partículas diésel pasivo (DPF) que se activa durante el funcionamiento normal.

Esto minimiza el tiempo de inactividad, mientras que el freno motor modulante de la máquina permite un mejor frenado y control del vehículo cuesta abajo.

El LH410 inicia los lanzamientos de este año de nuevos equipos y modelos mejorados de Sandvik.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Seguridad y Maquinarias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder