• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / SNMPE destaca esfuerzo conjunto del estado y sector privado para traslado de vacunas

SNMPE destaca esfuerzo conjunto del estado y sector privado para traslado de vacunas

9 febrero, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) destacó el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado para que las primeras 300 mil dosis del lote de un millón de vacunas contra el COVID-19 llegue al país para combatir el avance de la pandemia tras ser embarcadas en el aeropuerto de Pekín – China.

Maratón Streaming

En ese sentido, informó que el aporte que las empresas asociadas a la SNMPE han brindado para solventar el traslado aéreo del primer lote de un millón de vacunas desde China hasta el Perú, forma parte de una serie de acciones de apoyo que se vienen realizando desde que se inició la pandemia.

“Esta emergencia nos afecta a todos, y como empresas minero-energéticas buscamos lo mismo que el resto de los peruanos: salir de esta crisis sanitaria y detener esta trágica situación en que se encuentran miles de peruanos, sobre todo en las regiones y en las zonas más vulnerables del país. Hemos apoyado desde el primer día y estamos dispuestos a seguir haciéndolo”, indicó Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE.

Las empresas mineras, hidrocarburíferas, eléctricas y de proveedores que forman parte de la SNMPE contribuyeron con la ONG Soluciones Empresariales contra la Pobreza – SEP para solventar, junto a otras empresas privadas, los gastos del traslado aéreo y desaduanaje del primer lote de un millón de vacunas adquiridas por el Estado peruano.

“Esta es una muestra de cómo Estado y Empresa pueden trabajar juntos por un mismo fin, y cómo se pueden lograr los objetivos si nos organizamos. La ONG SEP ha cumplido el rol de articulador del sector privado para apoyar al Gobierno en la implementación de acciones de apoyo frente a esta pandemia”, agregó.

Apoyo en Pandemia

Desde el primer día de la emergencia sanitaria, las empresas del sector minero-energético agremiadas a la SNMPE, han venido colaborando y generando alianzas con autoridades locales y nacionales, así como líderes sociales y comunidades para poder apoyar y brindar cooperación a la población en los temas más urgentes.

De esta manera, para hacer frente a la pandemia se han entregado hasta el momento más de 738,000 pruebas de descarte de COVID-19, 23 plantas de oxígeno, 3,732 balones y más de 4 millones de litros de oxígeno. Del mismo modo, y sobre todo en regiones, las empresas donaron 650 camas hospitalarias, 15 ambulancias y 140 ventiladores. Además, se repartieron más de 2,500 toneladas de víveres y se brindó cooperación para que más de 73,000 familias puedan reactivar pequeños negocios.

Finalmente, se ha apoyado proyectos de investigación científica local para la lucha contra el COVID-19, como los ventiladores MASI preparados por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la elaboración de las pruebas moleculares rápidas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Responsabilidad Social, SNMPE

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...