• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / CONTROL TOTAL S.A.C. certifica sistema de gestión de calidad y seguridad

CONTROL TOTAL S.A.C. certifica sistema de gestión de calidad y seguridad

22 diciembre, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

CONTROL TOTAL S.A.C. certifica sistema de gestión de calidad y seguridad

Empresa arequipeña establece ISO 9001:2015 en sus servicios de control, automatización y mantenimiento eléctrico instrumental.

El Programa Innóvate Perú continúa cofinanciando proyectos de innovación empresarial, desarrollo productivo, emprendimiento e instituciones del ecosistema, a través de concursos nacionales. Fue así que a través del Concurso “Mejora de la Calidad”, la empresa CONTROL TOTAL S.A.C. tras concluir un proceso de auditoría externa a cargo de la certificadora LL-C Certification, logró alcanzar la certificación internacional ISO 9001:2015.

Los 21 años de la empresa CONTROL TOTAL S.A.C. se marcaron con un hito significativo: la certificación de su sistema de gestión de calidad bajo estándares de la norma ISO 9001:2015. Se trata de la reafirmación del compromiso con sus clientes en la industria y minería, tanto en su región natal, Arequipa, como en otros lugares del país.

La certificación de su sistema de gestión de calidad bajo estándares de la norma ISO 9001:2015.
La certificación de su sistema de gestión de calidad bajo estándares de la norma ISO 9001:2015.

Dedicada al desarrollo de proyectos de innovación y soluciones integrales en automatización y mantenimiento eléctrico instrumental, la empresa arequipeña obtuvo la certificación ISO 9001:2015, de esta manera, acreditó el cumplimiento de altos estándares para el sistema de gestión de calidad en entornos industriales.

Más de medio centenar de miembros de CONTROL TOTAL S.A.C. participaron de la implementación del enfoque basado en procesos, en conjunto con el ciclo PHVA (Planificar, hacer, verificar y actuar) y el pensamiento basado en riesgos. Con el objetivo de aumentar la satisfacción del cliente, determinaron y comprendieron los factores del sistema de gestión de calidad, identificando los riesgos y oportunidades según los procesos de la empresa.

De manera similar a las empresas del Perú y el mundo que forman parte del exclusivo grupo que ha certificado sus sistemas de gestión, el enfoque de la compañía está en la mejora continua con el respaldo de la alta dirección.

La implantación del sistema de gestión según la valorada norma internacional ISO, implicó el aseguramiento de la calidad por CONTROL TOTAL S.A.C. En consonancia, estableció un conjunto de acciones planificadas y sistemáticas necesarias para proporcionar la confianza de que los servicios de mantenimiento y proyectos de automatización satisfacen los requerimientos de calidad.

Entre los múltiples proyectos que ha desarrollado la compañía arequipeña, se encuentran los desarrollados para Sociedad Minera Cerro Verdes, Southern Peru y muchos más… Proyectos de primer nivel, pues tiene como aliados a las firmas más reconocidas del mercado mundial de la automatización, permitiendo pronta disponibilidad en la atención y ejecución oportuna de proyectos.(PR)

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Automatización, Sistemas de Gestión

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • MUR WY Implementa control ergonómico para el puesto de soldador
  • Transforma tu carrera con la certificación NEBOSH IGC
  • UNI presenta destacados referentes internacionales en el VI SIITMIN
  • Operaciones SEPROCAL, servicios de calidad a la minería subterránea
  • IA predice colapsos de techo en minas de carbón con un 94 % de precisión
  • Éxito de la campaña “Qayllayqipi” en Caylloma: 370 atenciones médicas gratuitas
  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...