La Sociedad Nacional de Mineria, Petróleo y Energía (SNMPE) publicó un protocolo sanitario para el sector minero frente al COVID-19, un agente infeccioso que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado como pandemia.
El protocolo fue elaborado por expertos en salud de las principales empresas mineras, teniendo en cuenta las políticas de seguridad contra el COVID-19 en las casas matrices y en los países más avanzandos. Las indicaciones finales fueron revisadas por el Comité de Salud y Seguridad de la SNMPE.
El documento de la SNMPE contempla a los trabajadores directos, contratistas y proveedores del sector minero, así como las acciones de prevención antes y durante la actividad laboral.
La premovilización hacia las unidades mineras empieza con el registro de grupos vulnerables al COVID-19, como las personas mayores de 60 años o con asma, problemas coronarios, obsesidad y otras patologías crónicas. A esto se suma una declaración jurada de no padecer ningún síntoma relacionado con el coronavirus y una evaluación física.
Respecto a las unidades de transporte, los pasajeros deberán ocupar el 50% del aforo y separados adecuadamente. También deberán usar mascarillas durante todo el viaje.
Al ingreso de las unidades mineras, el personal será aislado y evaluado nuevamente a través de una prueba de temperatura.
Los empleados pasarán por dos veces al día una prueba de temperatura durante la estadía en las unidades mineras. El trabajador que pase los 37.3 C° procederá a realizar un examen médico y, de ser necesario, será aislado en una zona especialmente acondicionada.
A esto se suma políticas de higiene como la distancia social, la disponibilidad de Equipos de Protección Personal (EPP), la desinfección programada de zonas de descanso, entre otras.
Los trabajadores en planilla y contratistas deberán minimizar las reuniones presenciales mediante conferencias virtuales, así como proveer de información general a los trabajadores sobre los cuidados para evitar el contagio del coronavirus.
Los proveedores, por su parte, harán sus trabajos de descarga en zonas intermedias asignadas por el titular minero. También deberán firmar una declaracion jurada sobre su estado actual de salud y contar con el EPP adecuado.
Deja un comentario