• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Osinergmin inspecciona relaveras, desmonteras, tajos y pilas de lixiviación

Osinergmin inspecciona relaveras, desmonteras, tajos y pilas de lixiviación

1 marzo, 2019 por Seguridad Minera Deja un comentario

Ante las intensas lluvias que se vienen registrando en el territorio nacional, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, viene realizando supervisiones preventivas a diferentes unidades mineras, a fin de verificar la seguridad de la infraestructura que pudiera verse afectada por los fenómenos climáticos.

Maratón Streaming

Dentro de los componentes mineros priorizados por los supervisores de Osinergmin se encuentran las relaveras, desmonteras, tajos y pilas de lixiviación.

Supervisiones especiales

Osinergmin realiza una supervisión especial integral a la empresa minera Great Panther Coricancha S.A., ubicada en el distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí, región Lima; para verificar la estabilidad de los depósitos de relaves inoperativos del cerro Tamboraque.

Así, en la inspección realizada el pasado 22 de febrero se constató que no existe agua a nivel subterráneo del cerro ni filtraciones al pie de los depósitos de relave 1 y 2, y Extensión Sur.

El programa de supervisión establecido por Osinergmin contempla visitas técnicas semanales a esta unidad minera hasta abril, con la finalidad de mantener un monitoreo permanente de su seguridad.

Asimismo, el organismo supervisor realizó inspecciones a la unidad minera Toquepala 1, de la empresa Southern Perú Cooper Corporation, ubicada en distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre, departamento de Tacna.

Durante las visitas técnicas efectuadas en el presente mes, los supervisores verificaron que el tajo abierto, depósitos de desmonte y botaderos, así como el depósito de relaves no fueron afectados por la caída de huaicos.

Osinergmin precisó que sus competencias se enmarcan, exclusivamente, en la supervisión de la seguridad de la infraestructura de la gran y mediana minería. En ese sentido, aclaró que no tiene competencia en materia ambiental, siendo el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), la entidad encargada de esta materia.

Supervisión permanente

Las labores de supervisión de la seguridad de la infraestructura continuarán en diferentes unidades de la gran y mediana minería en el país.

Fuente: Andina

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Estado, Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • UNI convoca a brigadas universitarias a participar en competencia nacional de rescate minero
  • Ferreyros alcanza récord mundial en reconstrucciones de palas gigantes Cat 7495
  • Newmont implementa mejoras sostenidas en la gestión del riesgo de fatiga en Peñasquito
  • Southern Perú – Toquepala celebró la Semana de la Seguridad 2025
  • MINEM fortalece su capacidad de respuesta ante desastres en simulacro nacional organizado por el INDECI
  • Presentan avance sobre la electrificación de operaciones mineras
  • ¿Cómo enfrentan las empresas mineras las tormentas eléctricas?
  • Programa global de educación vial llega a más de 8500 escolares peruanos
  • Antapaccay implementa innovaciones tecnológicas en planta concentradora durante 2025
  • Experto señala necesidad de actualizar normativa sobre pasivos ambientales mineros en Perú

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder