• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Publican el primer manual sobre perforación y voladura en la minería peruana

Publican el primer manual sobre perforación y voladura en la minería peruana

15 septiembre, 2023 por Seguridad Minera 4 comentarios

En un importante avance para la minería peruana, se ha presentado el Manual de Perforación y Voladura de la Unidad Minera (UM) Yauricocha, el primero de su tipo en el país y una de las escasas referencias bibliográficas a nivel global en este campo.

Maratón Streaming

El documento ha sido elaborado por el ingeniero de minas Augusto Zárate Pardo, quien acumula 18 años de experiencia en operaciones mineras, seguridad, servicios auxiliares y costos, así como en la implementación y mantenimiento de sistemas de calidad. Zárate, en colaboración con el equipo de profesionales del área de perforación y voladura de la UM Yauricocha, de la cual formó parte, ha recopilado todo el conocimiento técnico y práctico de este proceso fundamental para el éxito operativo de una mina.

“La perforación y voladura de rocas es el corazón de la operación minera, pues representa al 40% del ciclo de minado. Sin duda, es la actividad más importante de explotación y avance de una unidad minera, por lo que era necesario contar con un manual hecho en casa sobre esta crucial etapa”, explicó el ingeniero Zárate.

Así, el manual ofrece una guía completa que abarca desde la secuencia lógica de esta etapa de la operación hasta los parámetros de control esenciales que garantizan eficiencia, productividad, seguridad y control de costos.

“El público objetivo de este manual es diverso e incluye a estudiantes de pregrado de la carrera de Ingeniería de Minas, así como a profesionales del sector y otras especialidades vinculadas a la operación minera. Por ello, hemos puesto este recurso a disposición de la comunidad en su formato físico en la Escuela Profesional de Ingeniería de la UNMSM, porque queremos compartir el conocimiento con los futuros profesionales y con la industria minera, en general”, destacó Zárate.

El impacto del Manual de Perforación y Voladura no se limitará a las fronteras de Perú. Se espera que se convierta en una referencia invaluable para profesionales que trabajan en otras unidades mineras en el país y en todo el mundo.

“A medida que las operaciones a tajo abierto evolucionan hacia minas subterráneas, el método de sublevel caving adquiere un protagonismo crítico en la extracción de minerales, y este manual está allanando el camino para preparar a los profesionales de la industria”, concluyó el autor de la publicación.

Publicado en: Publicaciones Etiquetado como: Perforación, Voladura

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. jeffry hidalgo blas dice

    18 septiembre, 2023 a las 4:51 AM

    Augusto, un buen trabajo esto ayudo a controlar los peligros del metodo de explotación SLCM, un año dónde el trabajo técnico del equipo este manual muestra tu liderazgo y dejas un gran aprendizaje para continuar avanzando con la explotación segura en Yauricocha.

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      20 septiembre, 2023 a las 11:52 AM

      Muchas gracias por su comentario.

      Responder
  2. Anthony dice

    18 septiembre, 2023 a las 10:48 AM

    Gran aporte para la industria en minería subterránea. Va ser de mucho valor para todos los profesionales en realizar la base de todo el proceso que es la perforación y voladura

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      20 septiembre, 2023 a las 11:51 AM

      Muchas gracias por su comentario. Esperamos que pueda acceder al libro.

      Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder