• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Gobierno modifica artículos del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería

Gobierno modifica artículos del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería

7 febrero, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

Veintinueve de los artículos del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería fueron modificados por el gobierno mediante D.S. Nº 034-2023-EM. La norma también incorpora un capítulo sobre Gestión de depósito de relaves e incorpora nueve anexos.

Maratón Streaming

El decreto señala explícitamente que el titular de actividad minera no puede obstaculizar o impedir el desempeño de la función supervisora y fiscalizadora, siendo pasible de sanción administrativa. También precisa que las inspecciones a las labores mineras para determinar los peligros y evaluar los riesgos, a fin de ejecutar los controles respectivos para mitigarlos o eliminarlos, pueden ser conducidas tanto por el titular como por terceros especialistas. 

En el subcapítulo sobre obligaciones del titular de la actividad minera, agrega la sismicidad inducida para minas o labores subterráneas con indicativos de eventos sísmicos entre los estudios obligatorios para realizar la actividad minera.

Los estudios geomecánicos globales (labores subterráneas y superficiales) deben comprender los aspectos indicados en el Anexo No 39 A y estar basados en ensayos de laboratorio de mecánica de rocas acreditados.

Previa a la ejecución de toda labor minera subterránea se debe contar con una evaluación geomecánica local la misma que debe comprender los aspectos mínimos indicados en el Anexo No 39 B y actualizada en los casos que se amerite. Asimismo, debe publicar en cada labor las tablas y planos geomecánicos que indiquen la calidad de roca, recomendaciones de sostenimiento y dimensionamiento, el estándar de las labores y PETS para la ejecución de un trabajo seguro.

Los estudios hidrogeológicos y de sismicidad inducida deben comprender los aspectos mínimos indicados en los Anexos 39 C y 39 D, respectivamente. Además, los estudios de estabilidad de taludes se exigen durante la operación y hasta la culminación de la etapa de cierre

Las modificaciones al reglamento también alcanzan a los capítulos de Transporte, carga acarreo y descarga, Operaciones en concesiones de beneficio, Planos y mapas, y Manejo de residuos, entre otros.

Los anexos incorporados son los siguientes:

  • Anexo Nº 39: Sistema de integridad de ductos
  • Anexo Nº 39 A: Estructura del estudio geomecánico global
  • Anexo Nº 39 B: Estructura de la evaluación geomecánica local
  • Anexo Nº 39 C: Estructura del estudio hidrogeológico
  • Anexo Nº 39 D: Estructura del estudio de sismicidad inducida
  • Anexo Nº 40: Contenido mínimo del estudio de estabilidad física de un depósito de relaves
  • Anexo Nº 41: Contenido mínimo del estudio de estabilidad física de un depósito de desmonte
  • Anexo Nº 42: Contenido mínimo del estudio de estabilidad física de una pila de lixiviación (PAD)
  • Anexo Nº 43: Monitoreo geotécnico de los depósitos de relaves

Publicado en: Publicaciones Etiquetado como: Legislación en Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder