De acuerdo al Reglamento y Salud Ocupacional en Minería, es de carácter obligatorio contar un equipo de respiración autónoma, el cual provee al usuario protección respiratoria independiente para trabajar en atmósferas contaminadas o con falta de oxígeno. A continuación, algunas indicaciones para el uso correcto del equipo y las partes que lo conforman.
Colocación
Espaldera. Las cintas deben estar totalmente destensadas. Luego, agarrarlo por la asas y pasarlo sobre la cabeza. Ir ajustando las cintas de los hombros hasta que el equipo se asiente cómodamente en la espalda. No tensar demasiado. Abrocharse el cinturón y tensarlo. Volver a tensar las cintas de los hombros de forma que el peso quede repartido entre espalda y hombros.
Máscara. Colgarse la máscara del cuello mediante la cinta transportadora. Coger ambos elementos de sujeción e introducirlos en sus respectivos alojamientos, colocarse la máscara en la frente y presionar sobre el marco del visor de modo que todo el cerco de la máscara tenga contacto con la piel para asegurar su hermeticidad. Conectar el regulador a la máscara y a la línea de media presión.
Comprobaciones antes del uso
- Comprobar la presión de la botella. Abrir la válvula de la botella y comprobar la presión en el manómetro.
- Comprobación de la estanqueidad de la alta presión. Cerrar la válvula de la botella y observar en el manómetro la cantidad de bar por minuto.
- Comprobación del silbato de alarma. Vaciar lentamente el circuito y observar el manómetro. Observar la activación del silbato.
- Comprobación de hermeticidad. Sin presión en el circuito, aspirar hasta que se produzca una depresión; retener brevemente el aire. La depresión tiene que mantenerse constante y no debe entrar nada de aire del exterior. Repetir varias veces la verificación de hermeticidad.
Si no es posible conseguir suficiente hermeticidad, repasar que el marco de la máscara esté en contacto con la piel. Las barbas, las patillas largas o los brazos de las gafas (emplear adaptadores de gafas para máscara) son causas de fugas. Si ese no fuera el problema, desechar la máscara.
Uso
Para encender el equipo
Una vez colocado el equipo, abrir la botella. El bodyguard se encenderá automáticamente y pasará unas pantallas de autochequeo tras las cuales quedará listo para su uso, mostrando la presión del sistema con un gráfico analógico en forma de arco y de modo digital. El valor numérico inferior muestra el tiempo que queda hasta llegar a la reserva de aire. El LED verde frontal del equipo se ilumina de modo intermitente indicando que el equipo está listo para su uso ofreciendo las siguientes prestaciones:
- Iluminación de la pantalla.
- Monitorización del aire a presión disponible hasta la alarma de aire de reserva.
- Sensor de movimiento: prealarma a los 25 segundos de inactividad, si a los 8 segundos detecta algún movimiento, la prealarma se cancela automáticamente, en caso contrario sonará la alarma principal: el LED verde se apaga y se encenderán las luces rojas de alarma.
- Botón amarillo de activación manual de la alarma de emergencia.
- Interpretación de la temperatura corporal tras el traje de intervención y alarma en caso de superar los 45ºC durante 4 minutos. La pantalla del bodyguard mostrará el icono de “ºC!” y se emitirá un sonido audible cada segundo. Para visualizar la temperatura, presionar y soltar el botón temperatura.
Para apagar la alarma principal, mantener apretados al mismo tiempo los botones de luz y temperatura unos segundos.
Funciones
Iluminación de fondo
Para iluminar la pantalla, presionar y soltar el botón de luz (1) o temperatura (2) y se iluminará durante un tiempo determinado.
Temperatura
El bodyguard posee un sensor térmico que interpreta la temperatura corporal tras el traje de protección. Para visualizar la temperatura, presionar y soltar el botón temperatura. Volver a presionar y soltar botón temperatura para volver al tiempo restante.
Alarma de temperatura
Si el sensor térmico alcanza los 45ºC, y la temperatura queda invariable, la alarma se disparará después de aproximadamente 4 minutos (240 segundos). La pantalla del bodyguard mostrará el icono de “ºC!” y se emitirá un sonido audible cada segundo. Para cancelar la alarma audible pulsar el botón LH o RH, aunque el icono “ºC!” seguirá en pantalla y el contador seguirá cronometrando el tiempo de exposición.
Si en cualquier caso la temperatura del sensor térmico bajase por debajo del límite de temperatura ajustado, antes o después de que se active la alarma, el contador y el icono de atención (ºC!) del bodyguard se cancelan. Si el bodyguard activa la alarma principal, se recomienda al portador del equipo que se ponga a salvo rápidamente.
Sensor de movimiento
Funciona como una unidad automática de señal de socorro: si no detecta movimiento, una pre-alarma suena después de 25 segundos. Si detecta movimiento durante los 8 segundos siguientes al sonido de la pre-alarma, la alarma es cancelada automáticamente. Si no se detecta ningún movimiento al final de los 8 segundos de pre-alarma, comienza una alarma principal más alta. La luz de posición se apaga, se encienden las luces rojas de alarma. Para apagar la alarma, mantener apretados al mismo tiempo los botones de luz y temperatura unos segundos.
Alarma manual
Si el usuario requiere ayuda o asistencia debe presionar el botón amarillo del centro del bodyguard. Este funciona como una unidad de señal de socorro manual. La luz de posición se apaga, se encienden las luces rojas de alarma. Para apagar la alarma, mantener apretados al mismo tiempo los botones de luz y temperatura unos segundos.
Batería baja
El primer nivel de batería baja muestra en la pantalla el icono “batería baja” y el equipo emite un pitido cada 5 segundos para avisar que la fuerza está bajando. El sensor de movimiento todavía puede ser activado.
Cuando este icono aparece por primera vez en la pantalla, el equipo se puede utilizar durante dos horas con todas sus funciones.
Después de un segundo nivel de batería baja el equipo no permitirá que el sensor de movimiento se active. Este segundo nivel es el límite para un uso mínimo de 1 hora con nivel de sonido mínimo para todas las alarmas y con la señal de alarma general sonando continuamente.
Prueba de estanqueidad
Comenzar el chequeo del bodyguard con el equipo apagado. Pulsar el botón de “luz”, o abrir la botella. El Bodyguard comenzará la secuencia de autochequeo. Cuando aparezca la siguiente figura en la pantalla, presionar el botón de “luz” para iniciar la prueba de estanqueidad. Aparecerá en la pantalla el icono “Abrir grifo”; abrir el grifo de la botella lenta, pero completamente, para presurizar el sistema. La pantalla cambia, aparece la presión actual, alternando con los iconos de “cerrar grifo” y “presionar botón temperatura”. Cerrar el grifo de la botella. Presionar botón “temperatura” para empezar la secuencia de la prueba de estanqueidad.
Publicado en la Revista Seguridad Minera nº128.
Deja un comentario