• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Minera Collahuasi entrega equipos para extinguir incendios forestales en el centro sur de Chile

Minera Collahuasi entrega equipos para extinguir incendios forestales en el centro sur de Chile

13 febrero, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi (Chile) hizo la entrega de equipamiento logístico para afrontar los incendios en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía con el objetivo de apoyar el trabajo que están realizando los equipos de emergencia en el centro sur del país.

Maratón Streaming

Mediante las coordinaciones con la Municipalidad de Iquique, Delegación Presidencial de Tarapacá y otras empresas como Pesquera Camanchaca, la compañía minera aportó seis camas bajas al Cuerpo de Bomberos de Iquique, las que serán fundamentales para el adecuado y seguro envío de equipos bomberiles al sur del país. Tales equipos contemplan dos carrobombas, dos carros cisterna (abastecedores de agua) y una camioneta multifuncional; junto a un contingente de 96 bomberos y bomberas de distintas comunas de la región, quienes asumirán tareas de apoyo.

“Hemos articulado esta alianza virtuosa entre lo público y privado para trasladar y asegurar la llegada íntegra de las máquinas de bomberos a Concepción. Serán más de 5 mil kilómetros -entre ida y retorno-, que recorrerán estas camas bajas que hemos puesto a disposición. Como Collahuasi, tenemos como propósito de que Tarapacá esté presente en abordar esta emergencia y, para ello, hoy estamos acompañando a las autoridades regionales y particularmente a Bomberos para poder concretar esta gestión”, sostuvo Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi.

La delegada presidencial de Tarapacá (s), Luz González, indicó que “Tarapacá tiene un espíritu colaborativo con estas acciones, las que permitirán ayudar a los bomberos que partirán al sur a combatir estos incendios. Hoy falta personal de apoyo, pero sobre todo logística, por lo que agradecemos este aporte privado en maquinaria y camas bajas”.

Por su parte, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, destacó esta gestión mancomunada. “Agradecemos la inmediata respuesta que nos dio Collahuasi cuando les solicitamos apoyo en la logística de traslado de los vehículos de emergencia. Estamos felices de colaborar desde Iquique hacia el sur de Chile y agradezco a nuestros bomberos y bomberas que fueron a apoyar en las labores de extinción de los incendios”, afirmó.

Marcelo Zúñiga, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Iquique, también relevó este aporte, pues incrementará las capacidades de ayuda. “El Gobierno ha dispuesto que los Cuerpos de Bomberos de la macrozona norte se movilicen hacia esta emergencia. El trabajo será inmediato, dadas las complejidades de estos incendios, por lo que toda la fuerza de tarea de Tarapacá será redirigida a la zona sur. A través de Collahuasi, hemos conseguido estas camas bajas, las que permitirán optimizar en términos técnicos el traslado terrestre seguro de los equipos a Concepción”, explicó.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Chile

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?
  • Anglo American entrega equipos de telemedicina para la comunidad de Titire en Moquegua
  • Congreso Técnico FICEM 2025 en Lima: impulso decisivo para la seguridad y salud en el trabajo
  • Southern Perú presenta su ruta hacia la descarbonización y la eficiencia energética en sus operaciones
  • ¿A qué nos enfrentamos en minas a cielo abierto?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades Entrenamiento Minero EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder