• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Glencore publicó su Reporte Climático 2021

Glencore publicó su Reporte Climático 2021

10 enero, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

La compañía Glencore publicó en su página web el Reporte Climático 2021. El documento proporciona una actualización sobre los objetivos de reducción de emisiones e incorpora la revisión anual de las estrategias de Glencore sobre el cambio climático.

Maratón Streaming

El propósito de Glencore es obtener de manera responsable los productos básicos que hacen avanzar la industria. El modelo de negocio de Glencore permite «producir, reciclar y comercializar los materiales necesarios para descarbonizar la energía y, al mismo tiempo, reducir nuestras propias emisiones».

Glencore señala estar interesada en el cambio climático, así como alinear su estrategia comercial con los objetivos del Acuerdo de París.

«Durante 2021, fortalecimos nuestro compromiso de reducir nuestra huella de emisiones totales -Alcance 1, 2 y 3- que apuntala nuestra ambición de ser una empresa con cero emisiones netas para 2050», señala la empresa.

Los objetivos planteados por Glencore son 15% para 2026 y 50% para 2035 según los niveles de 2019.

“Fuimos la primera empresa de nuestro sector en someter nuestra estrategia climática al voto de los accionistas, y nos sentimos alentados por el fuerte apoyo (94,4%) que recibimos en la AGM de este año. Hemos estado trabajando para integrar nuestra estrategia en todas las partes de nuestro negocio, y estoy seguro de que estamos en camino de cumplir con nuestros objetivos de Alcance 1, 2 y 3 «, comentó Gary Nagle, director ejecutivo.

Glencore identificó las siguientes opciones para lograr sus objetivos relacionados con el cambio climático.

  • Reducir las emisiones de Alcance 1 y 2. Glencore planea utilizar la curva de costo de reducción marginal (MACC) para evaluar oportunidades viables y económicas de reducción.
  • Asignar capital para priorizar los metales de transición. El plan es invertir en las materias primas y destinar alrededor del 75% de los gastos de capital a metales de transición.
  • Utilizar la tecnología para mejorar la eficiencia en el uso de recursos: contribuir a la economía circular. Glencore es uno de los recicladores más grandes del mundo de productos electrónicos, baterías y metales. Se planea hacer crecer la presencia global de la compañía en los mercados nuevos y actuales.
  • Anualmente Glencore informará sobre el desempeño en la ejecución del Plan de Transición de Acción Climática y brindará a los accionistas un voto consultivo sobre el progreso.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Empresa Minera, Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?
  • Anglo American entrega equipos de telemedicina para la comunidad de Titire en Moquegua
  • Congreso Técnico FICEM 2025 en Lima: impulso decisivo para la seguridad y salud en el trabajo
  • Southern Perú presenta su ruta hacia la descarbonización y la eficiencia energética en sus operaciones
  • ¿A qué nos enfrentamos en minas a cielo abierto?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades Entrenamiento Minero EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder