Creada en 1979 y con sede en Londres, Nebosh es la más importante organización no gubernamental de formación en temas de seguridad y salud en el Reino Unido. Es hegemónica en los países de la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones), explicó Arsenio Valbuena Ruiz, durante la 37ª Jornada de Seguridad Minera que organiza el ISEM.
Nebosh desarrolla programas de estudios, aunque no imparte la formación. Tiene un modelo de colaboración con “learning partners”. Autoriza a los proveedores, que son los “learning partners”, para dar los cursos. Establece y corrige los exámenes porque se basa tanto en la impartición de los cursos como en la corrección de los exámenes y, posteriormente, mite los títulos de formación profesional.
El aspecto medular de los cursos Nebosh es el International General Certificate en Seguridad y Salud Ocupacional, el cual se ofrece a todo aquel que tenga responsabilidad en seguridad laboral y también quien quiera desarrollar una carrera exitosa de seguridad y salud de proyección internacional.
Aunque los estudios que tiene cada uno en su país son seguramente muy buenos y la experiencia adquirida también hace que la mayor parte de los estudiantes Nebosh, pues sean personal ya muy competente.
En efecto, en empresas multinacionales que necesitan estandarizar los contenidos y también nivelar la profundización en esos mismos conocimientos tanto de gerentes, mandos medios, incluso líderes y ejecutivos, pero también de los ingenieros de seguridad, eligen una titulación como la de Nebosh que tiene una notoriedad y reputación de clase mundial, siendo perfectamente isomórfica con los nuevos estilos de gestión y de cultura de seguridad.
Para las empresas, la certificación Nebosh es una menra de demostrar su compromiso con la seguridad y salud a nivel internacional. Alinea a sus profesionales y gerentes entre sí y con objetivos ambiciosos.
Nebosh refuerza el cumplimiento legal. La ley siempre es algo a tener muy en cuenta, aunque no profundiza en las leyes sino que da el enfoque de la legislación internacional que está muy desarrollado, sobre todo por la OIT y otras normas que no tienen carácter de ley pero cumplen con los estándares de la empresa y con las mejores prácticas del sector.
Economiza la seguridad. La seguridad es una inversión con retorno, refuerza el compromiso moral y de la buena gobernanza. Empresas que cotizan en bolsa, que quieren seguir los criterios de gobernanza de la OCDE o de otras instituciones, siempre incluyen la seguridad y salud como un criterio que el consejo de administración vigila para proteger la inversión de los accionistas.
El International General Certificate Nebosh tiene dos partes. El IG1, que es gestión de la salud y la seguridad en el trabajo, ocupa la mayor parte del curso. Sus títulos son muy conversacionales: Por qué debemos gestionar la salud y la seguridad en el trabajo; Cómo funcionan los sistemas; Gestión del riesgo: comprender a las personas y los procesos; Monitoreo y medición de la salud y seguridad. Son temas que recorren la espina dorsal de los clásicos temas o tópicos de la gestión de seguridad y salud con el enfoque británico.
La Unidad IG2, que recorre 360º los peligros, riesgos y medidas de control de temas clásicos de seguridad y salud: Salud física y psicológica; Salud musculoesquelética; Agentes químicos y biológicos; Problemas generales en el lugar de trabajo; Equipo de trabajo; Incendio y Electricidad.
El ISEM y Elinor pronto darán inicio a un curso conducente a la certificación Nebosh. Para mayor puede visitar este enlace.
Deja un comentario